UN TETRAPLÉJICO AUSTRALIANO ASEGURA QUE YA NO NECESITARESPIRACIÓN ASISTIDA GRACIAS A UN TRATAMIENTO CON CÉLULAS MADRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Perry Cross, un australiano que quedó tetrapléjico a consecuencia de un accidente deportivo hace 14 años, asegura que ha podido volver a respirar sin los dispositivos de respiración asistida que hasta ahora precisaba, gracias a un tratamiento con células madre, según informa el diario británico "The Independent".
Cross quedó tetrapléjico a los 19 años debido a una grave lesión que sufrió en un partido de rugby y no podía respirar sin ayuda.
El tratamiento administrado por la clínica de la doctoraGeeta Shroff en Nueva Delhi (India) le ha permitido prescindir del dispositivo de respiración asistida que usaba desde su accidente, aunque hasta hora su mejoría no ha sido verificada por otros facultativos.
La terapia de la doctora Shroff ha suscitado polémica en el ámbito médico internacional, ya que la especialista, que sostiene que la ha desarrollado sin ayuda, se ha negado a hacer públicos los detalles de la misma, y ha solicitado una patente para su comercialización.
Cross es hasta ahora la figura más conocida que afirma haber mejorado gracias al citado tratamiento, ya que es portavoz en Australia de la campaña para la promoción de la investigación con células madre que puso en marcha el actor estadounidenseChristopher Reeve, también tetrapléjico.
Otra paciente australiana también afirma haber experimentado una importante recuperación tras la administración de la terapia.
Se trata de Sonia Smith, de 46 años, que sufría una lesión medular a consecuencia de un accidente de tráfico que, según especialistas australianos, le impediría volver a caminar, y que tras ser tratada por la doctora Shroff ha empezado a andar con la ayuda de aparatos ortopédicos en las piernas.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2008
M