EL TESTAFERRO DE ROLDAN Y GABRIEL URRALBURU, LLAMADOS A TESTIFICAR EN EL PARLAMENTO NAVARRO POR LAS ADJUDICACIONES A HUARTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisión especial del Parlamento de Navarra que investiga las adjudicaciones realizadas a la constructora Huarte y a su filial Hispanoalemana durante las legislaturas socialistas acordó hoy por unanimidad citar a compareceral testaferro de Luis Roldán y director comercial de Huarte, Jorge Esparza.
Asimismo, serán llamados a declarar el ex presidente del Gobierno foral Gabriel Urralburu y su consejero de Obras Públicas y anterior presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Antonio Aragón.
La comisión, que ayer inició sus trabajos para investigar posibles adjudicaciones irregulares a las citadas empresas, pretende que Esparza comparezca ante ella el próximo lunes.
Además, serán llamados a testificar elpresidente de la Cámara de Comercio de Navarra, Javier Taberna, y los directores generales, secretarios técnicos y otros técnicos de la Administración foral en cuyos departamentos se adjudicaran obras a Huarte e Hispanoalemana.
Los parlamentarios componentes de la comisión especial, dos por cada uno de los cinco grupos políticos presentes en el Parlamento, acordaron también demandar al Gobierno diversa documentación (expedientes e informes) sobre las adjudicaciones.
La creación de la "comisión Hurte" fue acordada en un pleno del Parlamento de Navarra, después de que se conociera que Esparza había participado en una empresa inmobiliaria de la esposa de Urralburu, Olivia Balda, y de un hermano de ésta y que, además, el testaferro de Luis Roldán era asesor financiero de Antonio Aragón.
Los diferentes grupos se han reservado la posibilidad de citar en el futuro a otras personas que puedan aportar informaciones sobre el objeto de esta investigación.
En este sentido, Herri Batasuna defendió lanecesidad de que testificaran las esposas de Urralburu y Aragón y que se remitiera a la comisión las declaraciones de renta de estas personas. Sin embargo, ante la oposición mayoritaria, HB no quiso que su propuesta fuera votada por el momento.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1994
C