UN TEST "ON LINE" AYUDARÁ A LOS MÉDICOS DE FAMILIA A SABER SI UN PACIENTE ES PROPENSO A LA DEPRESIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de científicos de siete países, entre ellos España, ha desarrollado un test "on line" que permitirá a los médicos de familia averiguar qué probabilidades tiene un paciente de sufrir una depresión en los próximos años y cuál será su duración aproximada.
Esta nueva aplicación, que en España lidera el profesor de la Universidad de Granada Francisco Torres González, ha sido verificada en más de 9.000 personas que acudieron a su médico de cabecera en Reino Unido, España, Portugal, Países Bajos, Eslovenia, Estonia y Chile.
Según informó hoy la citada universidad, el proyecto, denominado Predict ("Prediction of future episodes of depression in primary medical care: evaluation of a risk factor profile"), ha desarrollado y validado una escala europea de riesgo multifactorial, con una especificidad y sensibilidad de al menos un 70%.
Gracias al Predict, los médicos de familia podrán predecir el comienzo y la evolución de episodios de depresión entre los usuarios de Atención Primaria aplicándoles una batería de preguntas, incluso a través de un formulario en Internet.
Francisco Torres González, profesor de la Sección Departamental de Psiquiatría y Psicología Médica de la Universidad de Granada, destaca que, tras el desarrollo de la aplicación, el objetivo es ahora difundir esta herramienta entre los médicos de familia de los países participantes en Predict, para que la incorporen a su práctica clínica de rutina.
"La importancia de poder contar con esta herramienta y que su uso se generalice en los Centros de Salud", explica Torres González, "estriba en que la depresión es la enfermedad más importante de todas las patologías humanas, por su frecuencia y por su capacidad discapacitante".
Y es que, argumenta, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión representa por si sola el 16% de toda la carga de enfermedad en el mundo y ocupará en 2020 el segundo lugar, tras la patología cardiovascular, como causa global de invalidez.
El proyecto de investigación Predict ha estado liderado por el profesor Michael King, del University College of London, y ha contado con un presupuesto de más de dos millones de euros.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2009
I