MADRID

EL TESORO PREVÉ LA EMISIÓN DE DEUDA PÚBLICA POR VALOR DE 56.400 MILLONES DE EUROS EN 2007

MADRID
SERVIMEDIA

La emisión bruta de Deuda Pública prevista para 2007 asciende a 56.400 millones de euros, apenas 1.000 millones por encima de la previsión de cierre del presente año, según informó hoy el secretario de Estado de Economía, David Vegara.

El responsable de Economía presentó hoy la estrategia de emisiones de la Deuda Pública del Estado para 2007, en un acto en el que indicó que el Tesoro introducirá novedades en su programa de financiación.

En este sentido, se refirió a la concentración de las emisiones de Letras del Tesoro en el plazo a 12 meses como una de las novedades, "por la paulatina y sostenida reducción del tamaño de ese mercado y la conveniencia para el Tesoro de pasar a un esquema de subastas y vencimientos mensuales".

De este modo, las nuevas Letras tendrán vencimientos cada mes, frente al sistema actual de subastas mensuales y vencimientos en meses pares. En 2008 se producirán los vencimientos y subastas todos los meses, con 12 referencias en circulación.

La segunda de las novedades será el recorte de la emisión de Bonos del Estado a tres y cinco años. Se lanzará un nuevo Bono a cinco años con vencimiento en octubre de 2012 y se seguirá dotando de liquidez a la actual referencia "benchmark" a tres años (octubre de 2008), aunque no está prevista la emisión de una nueva referencia a tres años.

Respecto a las Obligaciones del Estado, Vegara señaló que las novedades consistirán en "la subasta de la actual referencia a 10 años (enero de 2017) y la emisión de una referencia a muy largo plazo (15 ó 30 años) en la primera mitad de 2007".

La cuarta de las novedades es que el Tesoro se reserva 1.000 millones de euros para posibles emisiones en divisas, que se realizará si ello permite ahorrar costes y diversificar la base inversora.

MERCADO SECUNDARIO

Por su parte, la directora general del Tesoro y Política Financiera del Ministerio de Economía y Hacienda, Soledad Núñez, comentó que la cotización de la Deuda del Estado en el mercado secundario no ha sido muy favorable en 2006, "porque en cinco años la referencia española ha perdido dos puntos básicos respecto a la alemana, lo que se explica por la notable mejora de las finanzas de este país".

Núñez entiende que "los mercados no han valorado adecuadamente el buen estado de las cuentas públicas españolas, por lo que la Deuda Pública española ofrece una buena oportunidad de compra en los plazos largos de la curva".

Por otro lado, la directora general del Tesoro resaltó que durante el presente año "se ha invertido la tendencia de reducción sostenida del coste de emisión de la Deuda del Estado, previéndose que el coste deemisión se sitúe en 3,78% para el total del ejercicio".

Como objetivos propuestos por el Tesoro, Núñez apuntó a la mejora del rendimiento obtenido por el Estado por la cesión de su liquidez, así como la minimización de las distorsiones que se puedan producir en el mercado secundario de Deuda.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2006
B