TERRORISMO. EL SUP PIDE QUE SEAN VICTIMAS INDEMNIZABLES LOS POLICIAS CON "SINDROME DEL NORTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, propuso hoy que el proyecto de ley de indemnizaciones a víctimas del terrorismo reconozca el derecho a indemnización a los agentes de las fuerzas de seguridad que sufren el denominado "síndrome del Norte".
Sánchez Forne explicó que muchos agentes que han padecido el "síndrome del Norte" por estar destinados en el País Vasco han sufrido fuertes depresiones que les han llevado a pedir la baja en el Cuerpo.
A su juicio, la ley tiene una laguna, al establecer que podrán ser indemnizadas las personas que sufran secuelas psíquicas por ser testigos directos de un atentando, ya que no prevé el caso de los agentes que resultaron aquejados del "síndrome del Norte" al caer muertos sus compañeros y por la tensión derivada de saerse objetivos de ETA.
Con esta salvedad, Sánchez Fornet aseguró que el proyecto de ley de indemnizaciones a víctimas del terrorismo que estudia el Gobierno es "positivo y bueno".
A su juicio, es "razonable" que las víctimas de los GAL sean indemnizadas igual que las de ETA y, además, eso ayudará a afianzar el proceso de paz abierto tras la tregua decretada por la banda terrorista.
Argumentó que los GAL "fueron un error" que hizo sufrir a gente "que no tenía la culpa de tener a terroristas e sus familias" y que merecen una compensación. "Los familiares de los etarras asesinados por los GAL no son responsables de los atentados que puedieron cometer los suyos", dijo.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1999
VBR