TERRORISMO. FRANCIA CONCEDE LA EXTRADICION DE IDOIA LOPEZ RIAÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los tribunales frenceses han concedido a España la extradición de la etarra Idoia López Riaño, detenida el 25 de agosto del pasado año en las cercanías de Marsella, al sur de Francia, según informó Radio Nacional. La activista tendrá que cumlir condena en el país vecino antes de quedar a disposición de los tribunales españoles.
Esta es la primera extradición de un etarra concedida por los tribunales franceses después de la llegada a la presidencia de la República del conservador Jacques Chirac.
El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, manifestó que éste "no es dato particularmente significativo, sino que se inscribe dentro de la linea general de actuación que vienen manteniendo en los últimos tiempos tanto los juece franceses como el gobierno francés".
Belloch indicó que "no se trata de nada nuevo, sino de la confirmación de una linea. En el tema antiterrorista ya no estamos sometidos a vaivenes coyunturales en razón de la situación política de unos u otros países y no está sujeto a avatares políticos".
El ministro aseguró que su departamento no ha frenado la petición de extradiciones de etarras a Méjico, en espera de que se firme el nuevo tratado entre ambos países, porque "cada vez que la Audiencia Nacionl formula una petición la tramitamos, aunque está claro que, cuando se firme el tratado, esas peticiones tendrán más posibilidades de ser resueltas favorablemente por los jueces mejicanos".
El responsable de Justicia e Interior, desmintió que la visita del procurador general de Méjico haya sido cancelada después de que se filtrara a la prensa la intención de ambos países de firmar un nuevo tratado de extradición.
Según fuentes diplomátivas existe cierto malestar entre las autoridades mejicanas po entender que la información salió del Gobierno español, extremo que desmintió Belloch en el Congreso, donde mantuvo una reunión con los eurodiputados socialistas de todos los países miembros de la UE.
Belloch también explicó que la Ley del Jurado tendrá modificaciones técnicas sobre la prisión preventiva que no pudieron ser introducidas en el Senado por falta de quorum.
Según acordaron los grupos PSOE, CiU e IU, se incluirán 37 modificaciones. El cambio más importante se refiere a la obligación el juez de convocar audiencia dentro de las 72 horas siguientes a la detención, salvo que se decrete la libertad provisional sin fianza, en cuyo caso el juez no tendrá que oir a todas las partes, lo que hasta ahora retrasaba la puesta en libertad de algunos detenidos.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 1995
SGR