TERRA. EL GOBIERNO QUIERE UN MERCADO DE ALTO RIESGO PARA EVITAR QUE EL RESTO DE LA BOLSA SE CONTAMINEN POR LAS FLUCTUACIONES
- Piqué: "La oposición está intentando politizar Telefónica desesperadamente"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno es partidario de crear un mercado de valores de alto riesgo en las Bolsas españolas para evitar que las cotizaciones estbles se vean contaminadas por fuertes alzas y bajas de empresas como Terra, cuya valoración es ajena a la cuenta de resultados -nodará beneficios hasta el 2003- y depende de expectativas de futuro.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros, el portavoz, Josep Piqué ha explicado que el Ejecutivo "no descarta" esa iniciativa, sugerida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores a imagen del `Nasdaq' de la Bolsa de Nueva York.
En este mercado estadounidense, ha explicado Piqué, cotzan Terra y otros valores "muy volátiles" que deben su alza "a expectativas de altísima rentabilidad si, efectivamente, el negocio se plantea correctamente". Tras convulsionar la Bolsa española el miércoles, Terra perdió ayer un 15% de su valor y hoy sigue cayendo.
Un mercado de alto riesgo, insistió el ministro, es "muy útil" porque los inversores "saben que pueden ganar o perder en mayor medida que en un mercado tradicional".
"Y eso es algo que se podría plantear aquí. Es algo que requeriría un reflexión porque tiene un componente legislativo y no es algo que yo descartaría en estos momentos. Me parece que puede ser razonable, por lo menos, debatir sobre este tema", insistió el ministro portavoz.
Josep Piqué se ha referido a los ataques del PSOE contra la multimillonaria ganancia de los directivos de Terra en su salida a Bolsa y a la afirmación de Juan Villalonga, de que el PSOE está atacando políticamente a Telefónica. El portavoz ha señalado que "es una evidencia que la oposición está intntando politizar todo lo relacionado con Telefónica desesperadamente".
El Gobierno, añadió, no va a seguir ese intento porque entiende que "hay que separar escrupulosamente las actividades propias de une empresa de alto contenido tecnológico y que tiene grandes responsabilidades a nivel mundial, de lo que es la actividad puramente política".
El Ejecutivo ya ha dicho lo que tenía que decir y hecho "lo que tenía que hacer", en alusión al aumento del gravamen fiscal sobre las `stock options'. Por es, agregó Piqué, "no tienen ningún comentario" respecto a las decisiones o acciones que pueda hacer la Presidencia de Telefónica.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1999
G