UN TERCIO DE LA POBLACION MUNDIAL VIVE EN LA POBREZA ABSOLUTA

- El 70% de los pobres del mundo son mujeres

MADRID
SERVIMEDIA

Un tercio de los cerca de 5.600 milones de habitantes del planeta vive en un estado de pobreza absoluta, con niveles de ingreso y de consumo por debajo de los mínimos establecidos. Además una quinta parte de la población mundial sufre hambre y una cuarta parte carece de acceso a agua potable.

Estos son algunos de los datos que refleja el informe "España y Desarrollo Social", elaborado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y promovido por Cáritas Españolas e Intermon, que fue presentdo hoy en Madrid.

Según concluye el informe, la pobreza en el mundo constituye el fenómeno más significativo y relevante de finales de siglo. Añade que la polarización económica se ha agudizado tanto entre los países como en el interior de éstos, de modo que "si se mantienen las tendencias actuales, la disparidad económica entre países industrializados y en desarrollo pasará de lo injusto a lo inhumano".

La pobreza se manifiesta en numerosas carencias: educativas, hay 130 millones de niños en eda escolar primaria sin escolarizar; sanitarias, la tasa de mortalidad infantil en el sur es del 97%, seis veces más alta que en los países del norte; bajas expectativas de vida, la esperanza de vida en Africa se espera que descienda de 62 a 47 años hasta el 2.000; malas condiciones de vivienda, hay 500 millones de personas sin hogar; desempleo, 800 millones de personas sin trabajo, y carencia de infraestructuras básicas, 1.500 no tienen agua potable.

PERFIL DE LA POBREZA

La pobreza se concentra, sobr todo, en unos sectores determinados de población y en unas zonas concretas del mundo. Así, destaca que el 70% de los pobres del mundo son mujeres. Este hecho está relacionado, entre otras cosas, con la discriminación que sufren en educación, acceso al empleo, salud o ingresos por sus ocupaciones.

El estudio revela que por cada 100 hombres que saben leer y escribir, hay sólo 69 mujeres. Asimismo, hay 53 mujeres empleadas por cada 100 hombres con trabajo.

Con relación a la edad, también se manifieta prioritariamente en los grupos de población más débiles: los niños y los ancianos. La infancia constituye el sector de población que sufre de manera más dramática las consecuencias de la pobreza.

Así, 13 millones de niños menores de 5 años mueren a causa de enfermedades fácilmente prevenibles, 130 millones están sin escolarizar, 200 millones padecen desnutrición y otros 200 millones de niños de entre 5 y 14 años son obligados a trabajar.

Por último, el informe revela que dentro de la pobreza gneralizada que afecta a un tercio de la humanidad, hay algunas zonas del planeta en las que ésta se presenta aún con mayor gravedad. Entre ellos destaca el Africa subsahariana, Asia meridional y oriental y América Latina.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1999
SBA