UN TERCIO DE LA POBLACION DIABETICA NO HA SIDO DIAGNOSTICADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un tercio de los pacientes diabéticos están infradiagnosticados, según datos de un estudio realizado por el Grupo Europeo de Epidemiología de las Diabetes, dados a conocer en una reunión de investigadores celebrada en Barcelona
Se trata de pacientes que presentan valores de glucosa en ayunas dentro de la normalidad y que, sin embargo, durante el periodo posprandial (dentro de las dos horas después de las comidas) están expuestos a importantes elevaciones de éstos niveles.
En la actualidad, el diagnóstico de la Diabetes tipo 2 se basa en los niveles de glucosa en ayunas, por lo que este tipo de pacientes no son diagnosticados, a pesar de presentar un elevado riesgo de mortalidad cardiovascular.
Estas son las princiales conclusiones extraídas de un estudio realizado por el Grupo Europeo de Epidemiología de la Diabetes. El primer análisis de este estudio fue publicado en la revista "The Lancet" el pasado mes de agosto y supone un cambio fundamental en los criterios diagnósticos y terapéuticos de la diabetes.
El objetivo de este estudio es determinar la mortalidad asociada a las diferetnes categorías diagnósticas de la diabetes, es decir, según los criterios de la Asociación Americana Diabetes (ADA) o de la Organiación Mundial de la Salud (OMS), que recomiendan la realización de la prueba de tolerancia oral a la glucosa.
Mas de 135 millones de personas de todo el mundo padecen diabetes, una enfermedad que se caracteriza por la alta concentración de glucosa en la sangre. Según estimaciones de la OMS, se prevé que en el año 2025 el número de personas deabéticas será de 300 millones.
En España, se calcula que hay aproximadamente 1,5 millones de diabéticos. El gasto generado por esta enfermedad en nuestro paí asciende a unos 326.000 millones de pesetas, lo que supone un 4,4 por ciento del gasto sanitario anual.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2000
L