MADRID

UN TERCIO DE LOS ESCOLARES LLEVA AL COLE UNA CARGA "EXCESIVA" QUE A VECES SUPERA EL 35% DE SU PESO CORPORAL

- Según la OMC y la Fundación Kovacs, proponen editar los libros de texto en fascículos trimestrales

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Médica Colegial (OMC) y la Fundación Kovacs aconsejaron hoy, pocos días antes del comienzo del curso, que los colegios instalen mobiliario adecuado, así como que los libros se editen en fascículos trimestrales para evitar lesiones de espalda a los niños.

Según estas entidades, más de un tercio de los niños mayores de seis años lleva una carga "excesiva" al colegio que puede llegar al 35 por ciento de su peso corporal, cuando lo ideal es que no exceda del 10 por ciento, explicó en rueda de prensa Francisco Kovacs, presidente de la fundación que lleva su nombre.

Para evitar que los escolares carguen con un peso excesivo y sufran por ello dolores de espalda,la OMC y la citada fundación han lanzado un año más una campaña informativa en la que recomiendan, entre otras medidas, que los libros escolares se editen en fascículos trimestrales.

"Si los libros se editaran en fascículos trimestrales, se reducirían dos tercios de la carga" que llevan habitualmente los niños al colegio, afirmó el presidente de la OMC, Isacio Siguero.

Además, la campaña recuerda la importancia de que en los centros escolares se instale mobiliario de altura ajustable, de manera que pueda adaptarse a la talla de los estudiantes, así como taquillas en las que los chicos puedan dejar cada día material que no necesitan en casa.

Junto a estas recomendaciones, "El tebeo de la espalda", impulsado por Fundación Kovacs y por la OMC, aconseja a los pequeños no permanecer sentados demasiado tiempo seguido, hacer ejercicio físico moderado con regularidad y utilizar mochilas de ruedas en lugar de cargar con sus libros a la espalda.

Todas estas recomendaciones que niños y mayores pueden encontrar en "El tebeo de la espalda", que a su vez es posible descargar en la web www.espalda.org, ayudan a reducir las cifras de dolores de espalda que se registran entre los niños y adolescentes españoles.

A los 15 años, el 50 por ciento de los chicos y el 70 por ciento de las chicas dice haber padecido ya algún dolor de espalda, un problema que entre la población adulta afecta al 80 por ciento y que según la Fundación Kovacs origina entre un gasto de entre el 1,7 y el 2 por ciento del Producto Interior Bruto.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2008
S