TRÁFICO

UN TERCIO DE LOS BENEFICIOS DE LAS EMPRESAS DEL IBEX-35 PROVIENE DE LATINOAMÉRICA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, afirmó hoy que un tercio de los beneficios de las empresas del Ibex-35 proviene de Latinoamérica y que son ya más de 400 las compañías españolas que cuentan con filiales en la zona.

En la inauguración del X Foro Latibex, Zoido apuntó que el 65% del crecimiento del PIB mundial lo aportan los países emergentes, frente al 35% de los desarrollados; una situación inversa a la que se daba en los años 90.

Además, en esta década los países emergentes han pasado de aportar un tercio del PIB mundial hasta un 45% en términos globales hoy en día, y es previsible que en 2012 su contribución al PIB mundial sea equivalente al de los países desarrollados.

A su juicio, "la buena situación de la región latinoamericana en los actuales momentos de dificultades ha sido posible gracias a la madurez de sus mercados de capitales".

"Se han desarrollado tanto las bolsas como los inversores institucionales locales. Como ejemplo, en 2007 la bolsa brasileña figuró por primera vez entre los diez mercados del mundo que mayor financiación canalizaban a sus compañías", dijo. BME ocupa el segundo lugar.

Latibex, según Zoido, "refleja cada día con mayor precisión el comportamiento de los mercados de valores de la zona. Este año, particularmente escaso en salidas a Bolsa, Latibex ha recibido a Telmex Internacional, la compañía que reúne la apuesta de expansión del Grupo Telmex en Iberoamérica".

Destacó, asimismo, el éxito alcanzado con el lanzamiento de ETF sobre el índice FTSE Latibex Top. "En menos de un año, este ETF emitido por BBVA ha sido capaz de captar 450 millones de euros, lo que le ha convertido en el primero de Europa por tamaño y el segundo del mundo", manifestó.

Desde su punto de vista, "los inversores individuales y los fondos de tamaño mediano y pequeño siguen siendo los más activos en el mercado. También son los mayores beneficiarios de la estructura que aporta Latibex y que les permite operar en euros en acciones latinoamericanas con la misma facilidad y los mismos costes que ofrece la Bolsa para los valores españoles".

Zoido consideró que Latinoamárica está en mejor situación que Europa frente a la crisis, pero "no es inmune" ni podrá evitar "situaciones de contagio".

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2008
CAA