Día de la Mujer

El Tercer Sector condena las discriminaciones que sufren mujeres y niñas, desde "las más extremas a las del día a día"

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma Estatal del Tercer Sector condenó este martes "la desigualdad estructural" que afecta a las mujeres y a las niñas en todos los ámbitos sociales, con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra este martes, 8 de marzo.

La Plataforma incidió en que, "pese a los logros conseguidos, todavía persisten discriminaciones". Estas van "desde las más extremas -que tienen su máxima expresión en las violencias machistas-, hasta las menos perceptibles, que se dan día a día en todos los ámbitos de la vida", apunta en la declaración.

Asimismo, subraya que "la situación socioeconómica de las mujeres también se dificulta porque suele recaer sobre ellas la carga de los cuidados y, además, su posición en el trabajo asalariado es más precaria y su nivel de protección, menor".

En esta línea, reiteró que la desigualdad de género tiene "una vinculación directa con la pobreza, la exclusión social y con el acceso desigual al poder y a los" recursos y que existen "mujeres y niñas que experimentan múltiples desigualdades y formas de discriminación cruzada".

"La desigualdad que afecta a las mujeres también se ha visto agravada por los efectos socioeconómicos de la crisis provocada por la pandemia", añade, "incluyendo el aumento de la brecha de género en diversos ámbitos y dimensiones" como el empleo y todo lo referido al ámbito de los cuidados.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2022
AGQ/iga/gja