LOS TEOLOGOS DE LA ASOCIACION JUAN XXIII PIDEN A LA IGLESIA QUE NO CIERRE EN FALSO EL DEBATE SOBRE EL SACERDOCIO FEMENINO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de a Asociación de Teólogos Juan XXIII, Juan José Tamayo, pidió hoy a la jerarquía de la Iglesia católica que no "cierre en falso" el debate abierto en relación a la posibilidad de acabar con la prohibición del sacerdocio femenino.

"Es un tema que tiene que seguir siendo objeto de debate, profundización y analisis desde los diferentes puntos de vista. No puede cerrarse en falso, porque ahora mismo hay una pluralidad de opiniones y puntos de vista al respecto", aseguró el profesor Tamayo.

El teólogo pinó que considerar la prohibición del acceso de las mujeres al sacerdocio como una verdad incontrovertible constituye "una falta de rigor desde el punto de vista teológico, exegético e histórico".

Asimismo, pide a la jerarquía que no amenace con la excomunión a aquellos que rebatan o no apoyen las posturas oficiales en cuestiones como el sacerdocio femenino.

"El problema", dijo, "no se puede plantear en terminos de exclusión, condena o excomunión,sino desde puntos de vista basados en la discusón, el debate y el dialogo y siempre dentro del rigor y con un espiritu de tolerancia y respeto".

En este sentido, Juan José Tamayo indicó que la Iglesia debe facilitar los cauces necesarios para promover la libertad de opinión y de investigación, y para que todos sus miembros expongan libremente lo que piensan.

El secretario general de la Asociación de Teólogos Juan XXIII señaló que dentro de la jerarquía de verdades en el cristianismo hay algunas que son incuestionables y a las que hay prestarls una adhesión total, pero añadió que hay otras doctrinas opinables, que tienen que ser objeto de una profundización en el estudio.

A este respecto manifestó que en el caso del sacerdocio de la mujer, no existe doctrina definitiva; ni dogma; ni fundamentación teológica, biblica o historica que justifiquen su prohibición.

Por este motivo, se mostró partidario de al Magisterio de la Iglesia "una especie de moratoria en relación con temas que son objeto de debate y discusión, para que no se cierren in que haya acuerdo".

(SERVIMEDIA)
04 Jul 1998
GJA