MAURITANIA

EL TEÓLOGO TAMAYO ACHACA A MOTIVOS ELECTORALES LA DISTENSIÓN EN LAS RELACIONES DEL GOBIERNO CON LA IGLESIA

- Considera necesario reformar la Ley de Libertad Religiosa

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El teólogo Juan José Tamayo achacó hoy a motivos electorales y de oportunidad política el hecho de que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero haya propiciado últimamente, en su opinión, una distensión en las relaciones entre el Gobierno y la Iglesia católica.

Durante su participación en los Cursos de Verano de la Complutense, que se celebran en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Tamayo se mostró "sorprendido" por el cambio del Gobierno y dijo que es "difícil de entender".

Asimismo, atribuyó este supuesto giro en las relaciones con la Iglesia a que "considerarán que la revisión de los acuerdos con la Santa Sede o que la reforma del artículo 16.3 de la Constitución podría suponerles una pérdida de apoyo en los sectores católicos".

Tamayo también achacó este cambio a que un enfrentamiento con la Iglesia "abriría un frente de debate más a los que ya tiene planteados el Gobierno socialista y que se van a agudizar de manera especial con la crisis económica".

LEY DE LIBERTAD RELIGIOSA

Por otro lado, consideró "necesaria" la modificación de la Ley de Libertad Religiosa, porque desde que se aprobó en 1980, España ha cambiado y ahora existe "un amplísimo pluralismo religioso". En concretó, calculó en "seis o siete millones" el número de creyentes de religiones diferentes a la católica.

A su juicio, habría que "suprimir o revisar los acuerdos con las distintas religiones y elaborar una Ley de Libertad Religiosa que fuera válida para todas las religiones".

Enumeró cinco principios para regular las relaciones entre iglesias y Estado: el principio de "laicidad", que todas las religiones sean iguales ante la ley y ninguna de ellas disfrute de privilegios, que se garantice la neutralidad del Estado, el respeto a la libertad religiosa y, por último, la colaboración en cuestiones que beneficien a la sociedad desde el punto de vista social y cultural.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2008
CAA