EL TEOLOGO MIRET MAGDALENA OPINA QUE LA IGLESIA QUIERE TENER "CALLADITOS A LOS QUE DISIENTEN DE ELLA", COMO JUAN JOSE TAMAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Teólogos Juan XXIII, Enrique Miret Magdalena, declaró hoy a Servimedia que a la Iglesia católica española le interesa mantener "calladito" al teólogo Juan José Tamayo, vicepresidente de esta institución.
Miret Magdalena hizo esta reflexión en relación a la nota informativa difudida por la Comisión Episcopal de la Doctrina de la Fe en la que critica el libro "Dios y Jesús", de Juan José Tamayo.
El dirigente de este colectivo destacó que a la Conferencia Episcopal "le molesta la facilidad de comunicar a la opinión pública" que tiene Juan José Tamayo, y añadió que a la Iglesia le interesa mantener "calladitos a aquellos que disienten de ella".
A su juicio, esa nota informativa "está escrita para gente que no sabe distinguir lo que es lo católico y lo no católico y, por lotanto, produce una confusión".
Agregó que lo que le parece peor es que la Iglesia católica haya estudiado el libro de Tamayo durante tres años y no haya dialogado con él ni con la asociación a la que pertenece.
Según dijo, el libro "Dios y Jesús" expone ideas tradicionales e ideas que se están discutiendo actualmente en la teología católica, por lo que defendió su legitimidad.
Por otro lado, Miret Magdalena aclaró que esa nota informativa de la Conferencia Episcopal "no es una condenación", ino una comunicación en la que la Iglesia católica se muestra contraria a algunas de las reflexiones teológicas de Juan José Tamayo.
Miret Magdalena confirmó que Tamayo "no tiene misión canónica, porque no enseña en ninguna universidad de la Iglesia", y agregó que que su compañero de asociación "es teólogo católico", aunque no "teólogo católico oficial".
El presidente de los teólogos de la Juan XXIII también defendió que Tamayo pertenece a la comunidad eclesiástica, aunque "no a la oficial".
En cuanto a la afirmación de la Iglesia de que la Asociación Juan XXIII no tiene aprobación canónica, Miret Magdalena explicó que "naturalmente" no tiene esa aprobación, "porque es una asociación civil ecuménica", lo que explica, según dijo, que dentro de esta organización exista algún teólogo protestante.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2003
J