Religión
La teóloga Cristina Inogés presenta un libro que pide más empatía con las víctimas de abusos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La teóloga Cristina Inogés coordina un libro en el que subraya que “las víctimas siempre serán más de las que creemos y sabremos” y aboga por una mayor empatía con ellas y su sufrimiento.
Así lo refleja en la introducción de 'Para que tengan Vida… Todas las víctimas', editado por el sello Khaf de la Fundación Edelvives, que se presenta el 17 de diciembre en la Fundación Botín en Madrid.
Se trata de una obra coral de artículos que aborda desde distintos enfoques y visiones la cuestión de los abusos de distinta índole -de poder, autoridad, conciencia, pobreza, maltrato, sexual- en el seno de la Iglesia católica. Participan en ella una víctima, religiosos, psicólogos, teólogos y también periodistas que han estado vinculados a estas cuestiones en los últimos años.
“Mientras no seamos capaces de reconocer que las heridas de las víctimas nos han dañado a todos, seguiremos apareciendo como una Iglesia dividida por la mala gestión de la crisis de los abusos y, en definitiva, seguiremos transmitiendo la imagen de que, como Iglesia, siempre llegamos tarde”, indicó la teóloga en su texto.
ABUSOS Y DIGNIDAD
En sus páginas se contempla que cualquier forma de abuso atenta contra la dignidad y sacralidad de la persona, que poner nombre a abusos hasta ahora innombrados es ayudar a las víctimas y que es necesario que todas las víctimas puedan hablar, sean escuchadas y creídas.
Los diversos artículos que componen este volumen analizan cómo la Iglesia ha reaccionado y actúa, cómo acompaña y debería acompañar, ante los diferentes abusos que se producen tanto en la sociedad en general como en las instituciones eclesiales. El volumen incluye una bibliografía en línea para profundizar en los temas tratados y otra sección de artículos digitales adicionales.
En la presentación, que arrancará a las 18 horas, además de Inogés, participarán también Sergio Rosell Nebreda, teólogo y autor; Rosa Ruiz Aragoneses, psicóloga, teóloga y autora; Miguel García-Baró, de la Academia de Ciencias Sociales y Políticas y coordinador de Repara.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2024
AHP/nbc