TENTADO. TRILLO (PP) DICE QUE EL GOBIERNO DA UN "BALON DE OXIGENO" A LOS TERRORISTAS CON LAS EXCARCELACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular en el Congreso para temas de justicia, Federico Trillo, declaró hoy a la Cadena Ser que quienes dan un "balón de oxígeno" a los terroristas son los que permiten su salida de la cárcel y no quienes, como el PP, critican esa política del Gobierno, aunque lo hagan coincidiendo con un atentado terrorista.

Trillo dijo que el PP est dispuesto a dialogar con el PSOE sobre cuestiones terroristas, pero recalcó que "no se nos ha convocado jamás para hablar de reinserciones, de excarcelaciones, de puestas en libertad, y no se nos ha informado nunca sobre ninguna de esas excarcelaciones".

Añadió que su partido ha decidido no callar sus críticas a la política antiterrorista que desarrolla el Gobierno, "porque también hay que tener en cuenta que la política antiterrorista tiene un grado de consenso, que incluye un nivel de información qe nunca se ha producido".

Sobre si el PP, en caso de llegar al Gobierno, haría que absolutamente todos los presos de ETA cumpliesen íntegramente sus condenas, Trillo explicó que defienden la "letra y espíritu" de los Pactos de Madrid, Ajuria Enea y Pamplona suscritos por las fuerzas democráticas, y que en ellos "nunca han estado incluidas las excarcelaciones de etarras con delitos de sangre, salvo que la organización criminal dé muestras de haber dejado las armas y la violencia".

Agregó que el PPdefiende el cumplimiento íntegro de las penas para terroristas y narcotraficantes, y aclaró que "íntegro quiere decir que si el máximo es 30 años, cumple 30 años y no gozan de los beneficios de la condena".

"Es decir", apostilló, en clara alusión a los casos de José Amedo y Michel Domínguez, "que si tienen señalados 106 ó 108, no salen a los seis, por decirlo con toda claridad".

Concluyó señalando que sólo cuando ETA deje las armas "podrá empezarse a pensar en excarcelaciones en función, primero,de lo que decidan los jueces y, luego, del grado de intensidad de arrepentimiento y de abandono de las armas de ETA".

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1994
M