EL TENISTA JOHN MCENROE PODRÍA HABER TENIDO RAZÓN EN MUCHAS DE SUS AIRADAS RECLAMACIONES A LOS ÁRBITROS, SEGÚN UN ESTUDIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tenista estadounidense John McEnroe, famoso por sus numerosas y vehementes reclamaciones a los jueces de silla sobre si sus bolas y las de sus oponentes habían entrado o no dentro de la línea, podría haber tenido razón en muchas de sus airadas quejas, según un estudio de la Universidad de Sussex que publica la revista "Proceedings of the Royal Society of London".
George Mather, que ha liderado dicha investigación, analizó un total de 1.473 reclamaciones ("challenges", como se denominan en el argot tenístico) realizadas por 246 tenistas profesionales en 15 torneos que se jugaron en 2006 y 2007, que afirmaban que sus bolas habían entrado o que las de sus rivales no lo habían hecho.
Actualmente, los torneos de la Asociación de Tenis Profesional (ATP) cuentan con el "ojo de halcón", una tecnología virtual de reciente implantación que no existía en la década de los 80 y principios de los 90, cuando jugaba McEnroe, y que mediante cámaras de rastreo recrea la trayectoria de la pelota en 3D y muestra dónde ha impactado.
Los jueces de silla de los torneos de la ATP registran en cada partido qué jugador hizo la reclamación, dónde situó el impacto de la pelota el "ojo de halcón" y si la reclamación fue aceptada o rechazada.
El análisis de estos datos realizado por Mather ha revelado que los jueces de silla y de línea se equivocaron en un 40% de las ocasiones y que los jugadores tenían razón.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2008
CAA