EL TENIENTE MUÑOZ ENERRADO EN AVILA CON SALVAS DE HOMENAJE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El teniente Arturo Muñoz Castellanos, de 28 años y natural de Melilla, que falleció ayer en Madrid tras ser trasladado desde Mostar donde fue herido gravetemente por el impacto de metralla al caer una bomba, fue enterrado este mediodía en Avila.
Tras el funeral celebrado en el Cuartel General del Ejército, en Madrid, los restos del teniente fueron trasladados a la capital abulense para tomar sepultura en la provincia donde supadre realizó la carrera militar hasta el grado de coronel.
El entierro del teniente Muñoz fue precedido de una misa en la capilla del cementerio a la que asistieron los familiares del teniente fallecido, además de algunas personalidades, entre los que se encontraban el portavoz de la Junta de Castilla y León, José Manuel Fernández Santiago, el delegado del Gobierno regional, Arsenio López Huerta, así como el general Rey de la Vega, jefe de la Legión.
En el momento de la inhumación, un pelotón dela Legión descargó sus fusiles con varias salvas de homenaje.
El gobernador militar de Avila, Carlos Velasco, que también asistió al entierro del primer militar español muerto en la ex Yugoslavia, teniente Muñoz, aclaró que en contra de algunas informaciones, Arturo Muñoz no nació en Burgos, ni tiene otro vínculo con esa provincia que el destino de su padre hace un mes a la capitanía militar de esta provincia como general de intendencia.
Carlos Velasco destacó, además, los méritos de este joven d 26 años que dio su vida en una misión de paz y agregó que "un acto heroico en misiones de paz tiene aún más valor que en situación de guerra".
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1993
J