Tiempo

Tenerife vive la tarde más calurosa de noviembre desde 1920

- La Palma, El Hierro y el sur de Tenerife también baten récords de temperaturas mínimas más altas jamás registradas este mes

MADRID
SERVIMEDIA

Santa Cruz de Tenerife registró este lunes la tarde más calurosa de noviembre jamás registrada desde que la serie histórica de temperaturas de esa localidad comenzara en 1920.

Los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indican que cinco estaciones de Canarias batieron este lunes el récord de temperatura mínima más alta de sus respectivos registros históricos.

Ello se enmarcó en una jornada inusualmente cálida en el archipiélago y con los últimos coletazos de la borrasca Dorothea, que este domingo llevó rachas huracanadas de 139 km/h a Arure y 135 a Agulo (La Gomera). Esos vientos transportaron polvo en suspensión y Canarias continúa este martes bajo la calima, que reduce la visibilidad y empeora la calidad del aire.

Las temperaturas mínimas de cada día suelen registrarse durante la madrugada o poco después del amanecer, pero Canarias las tuvo este lunes en las últimas horas de la jornada, cerca del atardecer o ya de noche.

Además de Santa Cruz de Tenerife, otros cuatro lugares de Canarias mejoraron sus récords de temperaturas mínimas más altas de noviembre.

Por ejemplo, el aeropuerto de La Palma marcó 23,4 grados como valor mínimo, que es el más alto en ese lugar en noviembre desde 1970, y el aeropuerto de El Hierro se quedó en 22,5 grados como temperatura más baja, que es la más elevada de este mes desde 1973.

El Aeropuerto de Tenerife Sur registró una noche tropical con 21,2 grados como valor mínimo (el más alto de noviembre desde 1980) y el Aeropuerto de Tenerife Norte se quedó en 18,1 grados de temperatura mínima (la más elevada de este mes desde 1941).

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2024
MGR/gja