LA TEMPORALIDAD DE LOS JOVENES ESPAÑOLES DUPLICA A LA DE LA MEDIA EMUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La temporalidad de los jóvenes españoles menores de 35 años se ha incrementado hasta un 65% durante el primer trimestre del 2005, duplicando así a la media europea, cuya tasa de temporalidad se sitúa en el 38%, según los datos referentes al primer trimestre del 2005 ofrecidos por UGT.
Según explicaron fuentes de UGT a Servimedia, los datos actualizados reflejan que la tendencia de la precariedad laboral "sigue siendo la misma para los jóvenes", manteniéndose así el perfil del joven, menor de 25 años, que trabaja en una emrpesa pequeña y que tiene un contrato temporal.
Durante este periodo se realizaron un total de 846.632 nuevos contratos a trabajadores jóvenes menores de 35 años, de los que 376.756 fueron temporales por circunstancias de la producción y 300.213 de obras y servicios.
En este sentido, la temporalidad en el empleo juvenil sigue siendo muy elevada, ya que el 90% de los contratos realizados a los jóvenes menores de 35 años en este primer trimestre fueron temporales, y sólo se realizaron 27.792 contratos indefinidos.
UGT informó que durante los tres primeros meses del 2005 hay un total de 7.516.000 trabajadores ocupados menores de 35 años, de los que 4.351.000 son hombres y 3.164.000, mujeres.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2005
P