TEMPORAL. LOS PANTANOS EVITARON QUE EL AGUA ARRASARA "MEDIO PORTUGAL", SEGUN EL PRESIDENTE DE A CONFEDERACION DEL TAJO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, José Antonio Llanos, declaró hoy a Servimedia que los pantanos españoles situados en esta cuenca "lograron contener una avalancha de agua que podría haber arrasado medio Portugal".

Llanos señaló que las grandes presas del Tajo jugaron un papel fundamental, ya que no llegaron a desembalsar, a pesar de la importante cantidad de agua que recogieron. Este es el caso del pantano de Alcántara,en Cáceres, donde entraron en unas horas 700 hectómetros cúbicos.

El único embalse que tuvo que abrir sus compuertas cerca de la frontera portuguesa fue el de Cedillo, también en Cáceres, que soltó 4.000 metros cúbicos por segundo.

Según José Antonio Llanos, esta cantidad no causó problemas relevantes en el país vecino y resulta mínima, ya que el volumen de agua que entró en la cuenca llegó a ser en algunos momentos de 20.000 metros cúbicos por segundo.

Además de las intensas lluvias registrdas en Extremadura, la confederación del Tajo recibió aportes importantes en el Tiétar, donde se desembalsó una tercera parte de lo que entraba.

La situación hoy es de normalidad en toda la cuenca, ya que Cedillo no desembalsa y Alcantará se encuentra sólo al 60 por ciento de su capacidad total, si bien el presidente de la confederación no descarta soltar agua en este pantano en previsión de nuevas situaciones conflictivas.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1997
GJA