TEMPORAL. LA JUNTA DE EXTREMADURA ESPERA QUE EL GOBIERNO CENTRAL DECLARE ZONA CATASTROFICA LOS MUNICIPIOS AFECTADOS POR EL TEMPORAL
- Con el fin de poder adoptar medidas complementarias para reparar los daños causados por las tormentas del 31 de diciembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Extremaura espera que el Gobierno central declare zona catastrófica los municipios de la región afectados por el temporal del pasado 31 de diciembre, con el fin de poder adoptar medidas complementarias para reparar los daños registrados.
Tanto la Junta de Extremadura como la Delegación del Gobierno y otros organismos están recibiendo información de los municipios afectados por el temporal del último día del año para que, en vista de ella, el Gobierno central declare zona catastrófica a dichas localidades, coo determina la legislación vigente.
El Ejecutivo autonómico recuerda en un comunicado que la mencionada legislación señala que la declaración de zona catastrófica es requisito indispensable para poder atender los daños ocasionados por el temporal.
Esta legislación regula las medidas de carácter inmediato y la concesión de ayudas en situaciones de emergencia, castástrofe y calamidad pública, correspondiendo al Ministerio del Interior la iniciativa.
Entre las medidas urgentes que podrían adoptrse corresponderían al Ministerio de Agricultura las reparaciones de infraestructuras agrarias, moratoria de créditos y daños a producciones agrarias. Al Ministeio de Economía corresponde la exención de cuotas, reducción de impuestos de bienes inmuebles en las explotaciones agrarias afectadas y reducción del IRPF.
Por su parte, al Ministerio de Administraciones Públicas corresponden las ayudas de emergencia para reparar daños inmediatos y la cooperación del Estado a las inversiones en los municipios aectados, a través de subvenciones y concesión de créditos extraordinarios para estos casos en los Presupuestos Generales del Estado.
"Sería necesaria la declaración de zona catastrófica para que la Junta de Extremadura pudiera colaborar, como es su deseo, adoptando las medidas complementarias oportunas", indica en la nota el Gobierno que preside Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Finalmente, la Junta extremeña indica que espera "encontrar el apoyo del Grupo Popular, instando al Gobierno de la nación acomprometerse con la situación generada en los municipios extremeños".
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1999
CAA