TEMPORAL. EL DIFICIL ACCESO DE EQUIPOS TELEFONICOS IMPIDIO RESTABLECER EL SERVICIO HASTA LA 4 DE LA TARDE DEL JUEVES
- Según la compañía, el servicio está restablecido en toda la provincia de Badajoz, salvo el pueblo de Balboa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fuentes de la compañía Telefónica informaron hoy a Servimedia que las dificultades de acceso de los equipos enviados a Badajoz desde diferentes ciudades españolas e la noche del miércoles al jueves impidieron a la compañía restablecer el servicio hasta las 16,30 horas de ayer.
Un día después, Telefónica informa que el servicio se ha restablecido en toda la provincia, a excepción del pequeño municipio de Balboa, en el que toda la población permanece evacuada.
Según la compañía, los problemnas que ahora persisten son los propios de las zonas en las que se producen estas tragedias, con un aumento espectacular del tráfico de llamadas en sentido de entrada y salda, que produce saturaciones de líneas.
La empresa señaló que el temporal y las inundaciones afectaron precisamente a una de las centrales telefónicas de Mérida más estratégicas, porque canaliza el tráfico de llamadas nacional y de comunicaciones móviles.
La operadora ordenó el envío urgente de equipos electrógenos móviles desde Sevilla por carretera, que a las 7,30 de la mañana permanecían a 10 kilómetros de Mérida sin poder avanzar. También se enviaron cuadros de fuerza desde León, Madrid y Sevlla, así como un locutorio móvil y una estación terrena de comunicaciones por satélite, que no lograron su acceso a la capital extremeña hasta mediodía del jueves.
La operadora explicó que los daños materiales originados por el temporal no serán relevantes, pero admitieron que la inundación de hasta un metro y medio de los sótanos de la central de Mérida "Proserpina" fue el origen del grave perjuicio originado al servicio.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1997
G