TEMPORAL. CONTINUA LA BUSQUEDA DE UN JOVEN ARRASTRADO POR LAS AGUAS EN BURGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Efectivos de la Guardia Civil y vecinos de la localidad bugalesa de Arauzo de Torre rastrean durante esta jornada el cauce del río Aranzuelo, en cuyas orillas ha sido encontrada la bicicleta de un joven de 33 años, que posiblemente fue arrastrado por las aguas a causa del temporal.
José Ruiz Hernández se encuentra desaparecido desde el pasado día 25 y aunque la Guardia Civil mantiene la esperanza de hallarlo con vida, se sospecha que podría haber caído al río, siendo posteriormente arrastrado por la corriente.
La búsqueda, a la que esta mañana se han undo los buceadores de la Guardia Civil de Valladolid, se circunscribe en ocho kilómetros de cauce, de los que hasta el momento han sido rastreados cuatro.
Mientras tanto, y a medida que el temporal remite, continúa la valoración de los daños provocados por las intensas lluvias de los últimos días. Un centenar de agricultores y ganaderos de la cuenca del río Arlanza, en la provincia de Burgos, convocados por la organización agraria Asaja, estudian la cuantía de las pérdidas y de las ayudas que solicitarn para esta zona, una de las más afectadas y para la que la Junta de Castilla y León ha anunciado que apoyará la declaración de 'zona catastrófica'.
En cuanto al estado de las carreteras de Castilla y León, ha dejado de ser necesario el uso de cadenas en los puertos de montaña leoneses y palentinos que fueron cubiertos por la nieve durante las últimas horas. También ha quedado despejado el tramo de la carretera nacional 621 que se hallaba cortado desde el pasado domingo a la altura de la localidad leoesa de Crémenes.
Por lo que se refiere a los efectos de las lluvias en los pantanos, el de Riaño, en León, ha recogido en las últimas 24 horas unos 5 millones de metros cúbicos de agua, según estimaciones de la Confederación Hidrográfica del Duero.
Mientras, el Ayuntamiento de Avila estudia el levantamiento de las restricciones en el suministro a principios de enero, gracias al incremento de las reservas en las presas que abastecen a esta capital.
Por otro lado, en la zona del Bierzo los minros de la explotación Antracitas de Matarrosa anunciaron que no regresarán a la mina mientras no se garantice su seguridad, después de que dos de sus compañeros hayan permanecido atrapados durante varias horas en el interior a causa del desprendimiento de unos muros de la entrada y tras comprobar que no existía una salida alternativa.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1995
C