TEMPORAL. EL CONSORCIO DE COMPENSACION DE SEGUROS EVALUA LOS DAÑOS PERSONALES Y MATERIALES DE LA CATASTROFE DE BADAJOZ

MADRID
SERVIMEDIA

Responsables del Consorcio de Compensación de Seguros se han desplazado a la zona afectada por las riadas en Badajoz, con el fin de hacer una primera evaluación de los daños personales y materiales causados, para proceder posteriormente a las indemnizaciones pertinentes.

Alejando Izurquiza, director de Operaciones del Consorcio, explicó a Servimedia que ayer viajaron desde Madrid a la zona siniestrada el subdirector de Tasaciones del Consorcio, que fue la misma persona que se desplazó a Biescas (Huesca) para evaluar los daños del Camping "las Nievas" en agosto de 1996.

Según Izurquiza, el subdirector de Tasaciones del Consorcio, junto con el delegado del organismo en Castilla-La Mancha-Extremadura, que es la delegación que corresponde a la zona, y algunos peritos estn haciendo una primera evaluación de los daños.

El Consorcio de Compensación de Seguros, que depende del Ministerio de Economía y Hacienda, es el encargado de pagar las indemnizaciones por daños ocasionados por catástrofes, pero lo hace sobre la base de una póliza de seguros, de manera que sólo indemniza a los afectados cuando estos tienen un seguro contratado con una compañía privada.

Izurquiza explicó que en el caso de los fallecidos en la catástrofe de Badajoz, para poder percibir una indemnizción del Consorcio deberán tener un seguro de accidentes de cualquier tipo, ya sea un seguro clásico de accidentes u otra póliza incluya de una forma complementaria o combinada una cobertura de accidentes, quedando excluidas las pólizas puras de seguro de vida.

Para los daños materiales, también deberán estar asegurados. Así, en el caso de viviendas, que en este siniestro han resultado afectadas de manera importante, tendrá que existir una póliza que cubra algún tipo de daño, como incendio, robo o dañs a la vivienda.

Este es el caso, según Izurquiza, de los típicos seguros multirriesgos del hogar o de las pólizas de comunidades de propietarios, que sí tendrán derecho a la indemnización del Consorcio, que cubrirá los daños protegidos por la cláusula ordinaria suscrita con la compañía privada, de manera que si su seguro cubre el edificio, sólo será indemnizado por esos daños, pero no por los ocasionados en los bienes que hay dentro de la vivienda, por ejemplo.

En el caso de los vehículos, que tmbién han resultado dañados en esta catástrofe, es necesario que exista alguna cobertura de daños al propio vehículo, como es el seguro a todo riesgo o por otros conceptos, como lunas, robo o incendio. Por lo tanto, no estarían cubiertos los asegurados sólo a terceros (seguro de responsabilidad civil obligatoria).

En definitiva, según Izurquiza, el Consorcio de Compensación de Seguros cubre todas aquellas pólizas de seguros que están pagando un recargo que va al propio Consorcio, con el que se crea unfondo que permite atender estos casos de catástrofes naturales y de otro tipo.

Además, en el siniestro de Badajoz también han resultado afectadas industrias y comercios, que también tendrán derecho a la indemnización si cuentan con seguros de este tipo.

TELEFONO DE INFORMACION

Izurquiza explicó que las personas afectadas por los daños provocados por el agua en Badajoz podrán dirigirse a la delegación del Consorcio de la zona. Al estar ubicada en este caso en Ciudad Real, Izurquiza indicó que lomás cómodo para los afectados será que se pongan en contacto con su compañía de seguros y canalice su reclamación a través de ella.

Explicó que las delegaciones del Consorcio están en contacto con las delegaciones de las compañías de seguros en esa zona. Además, según Izurquiza, para facilitar información sobre cómo proceder en estos casos y qué documentación entregar, el Consorcio dispone de un teléfono a disposición del público (902-222665), que funciona de lunes a viernes.

Izurquiza indicó que aunque es demasiado pronto para evaluar lo ocurrido en Badajoz, temen que habrá un número importante de coches afectados, ya que al ocurrir el desastre por la noche todos estaban aparcados. Además, también cree que son importantes los daños provocados en las viviendas.

El responsable de Izurquiza apuntó que la gran incógnita del Consorcio por el momento es conocer cuántos vehículos y viviendas tenían algún tipo de seguro. A su juicio, el grado de aseguramiento no debe ser muy elevado, ya que es una zna en la que no son frecuentes este tipo de catástrofes y, además, ha afectado en muchos casos a familias humildes.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1997
NLV