TEMPORAL. CITRICOS Y FRESAS, PRINCIPALES PRODUCTOS AFECTADOS POR LAS LLUVIAS Y EL VIENTO

VALENCIA/HUELVA
SERVIMEDIA

El temporal de viento y lluvias que azota durante la última semana a la mayor part de la Península Ibérica está provocando abundantes beneficios para la agricultura española, pero también daños para algunos cultivos, especialmente los cítricos del Levante español y la fresa de huelva.

Según informaron a Servimedia fuentes de AVA-Asaja en Valencia, las pérdidas para los agricultores de la zona rondarían los 15.000 millones de pesetas, debido sobre todo al temporal de viento que ha perjudicado a entre un 25 y un 30% de la producción de cítricos.

En concreto, en naranjas se habrín visto afectadas unos 208.024 toneladas, lo que habría supuesto unas pérdidas de 10.401 millones, y en mandarinas el 'pixat' (reblandamiento de la piel por el exceso de humedad) habría ocasionado unos ingresos menores en otros 5.000 millones.

Esta estimación de los productores valencianos han causado la polémica con la Consejería de Agricultura valenciana, que ha valorado las pérdidas en unos 1.500 millones de pesetas.

Por su parte, el sector productor de fresa en la provincia de Huelva ha cifrao en más de 605 millones de pesetas las pérdidas ocasionadas por el intenso temporal de lluvia y viento.

La Asociación Onubense de Productores y Exportadores de Fresas (Freshuelva) ha remitido al Gobierno Civil y a los delegados provinciales de las consejerías de Agricultura y Gobernación cartas para informar de los daños y solicitar ayudas económicas para paliarlos.

Según la patronal agraria, el fuerte viento y las lluvias han afectado de forma desigual al 90% de las fincas onubenses dedicadas ala fresa. La mayor parte de los daños se han registrado en la zona oeste del área fresera, integrada por las localidades de Lepe, Isla Cristina, La Redondela, Ayamonte y Villablanca.

La producción de fresas es la principal fuente de ingresos económicos de las comarcas onubenses de la costa y el Condado, así como el principal revulsivo de la economía provincial desde hace años.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 1996
C