Congreso
Tellado, sobre las fotos de víctimas de ETA que exhibió: “No retiro la intención de mis actos, enfrentar al PSOE a su miseria moral”
- Reitera que no cesará a los ponentes del PP porque “se puede interpretar que la reducción de penas” es por su “culpa”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, argumentó este jueves que exhibió una imagen con las caras de 12 miembros del PSOE asesinados por ETA durante el transcurso del Pleno del Congreso para “enfrentar” a los socialistas “a su propia miseria moral”, una vez han facilitado la aprobación de una reforma judicial que permitirá a los presos etarras conmutarse las penas cumplidas en Francia.
Tellado dio estas explicaciones a iniciativa propia durante una entrevista en esRadio recogida por Servimedia, en la que recordó que ha “retirado” esa foto de sus redes sociales “por respeto a las víctimas del terrorismo que se hayan podido sentir ofendidas” una vez escuchadas sus críticas.
No obstante, aseveró que esta acción tenía una intencionalidad de la que no se retracta. “La intención de mis actos no la retiro, que es enfrentar al Partido Socialista a su propia miseria moral. Van a reducirle las penas a asesinos solo para que Sánchez tenga seis votos más para aprobar unos Presupuestos que le puedan permitir seguir en el Gobierno. Y eso se llama miseria moral”, declaró.
Tellado sentencio así que “el Partido Socialista es un partido de miserables si reniegan a la defensa de las víctimas del terrorismo” y recordó a Ferraz que este era el “denominador común de los partidos constitucionalistas”.
Estas no fueron las únicas explicaciones que el portavoz del PP en el Congreso tuvo que dar por la crisis interna desatada en su partido, que inadvirtió durante el trámite parlamentario de la reforma de la ley orgánica 7/2014 una enmienda que permite a los presos conmutarse las penas cumplidas en el extranjero.
MARIMAR BLANCO
También fue preguntado por una posible utilización de Marimar Blanco, la hermana de Miguel Ángel Blanco, concejal del PP asesinado por ETA en 1997, durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el Congreso. Dicha comparecencia versaba sobre inmigración, pero se produjo unas horas después de conocerse los efectos de la enmienda.
Blanco entró al hemiciclo durante el transcurso de la alocución de Sánchez, que fue interrumpido por la ovación de la bancada del PP a su senadora. No obstante, el principal partido de la oposición recibió críticas por una posible "instrumentalización". Pero este jueves, Tellado aclaró que “fue la propia Marimar Blanco la que quiso asistir” para “enfrentar al Partido Socialista contra sus propias acciones” y Sánchez “pudiese mirar a los ojos” a la hermana de Miguel Ángel.
Por último, Tellado insistió en que no cesará a los ponentes del PP en la ley que no se percataron de las consecuencias de la enmienda. En este sentido, defendió que “se puede interpretar que la reducción de penas” es consecuencia de esos tres diputados, cuando “la culpa” es realmente del Gobierno.
“Hay un abismo moral entre quien no ve la gravedad en una enmienda y quién de forma premeditada, con nocturnidad y alevosía tramita una modificación de ley para poner terroristas en la calle antes de tiempo”, zanjó.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2024
PTR/gja