Ataques personales
Tellado: “A Montero no le preocupa que no tenga pelos en la cabeza, sino que no tenga pelos en la lengua”
- Advierte de que la "amenaza" que sobrevuela España "no viene de fuera", sino que "duerme en La Moncloa"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, volvió este domingo a responder a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y dijo que lo que “le preocupa” no es que “no tenga pelos en la cabeza, sino que no tenga pelos en la lengua”.
En la mesa de portavoces organizada en la XXVI Unión Interparlamentaria Popular, que se celebra este fin de semana en Orense, volvió a hacer referencia a las palabras de Montero, quien lo describió un día antes como “el de las gafas, el que tiene menos pelo”.
El PP volvió a arropar a Tellado y, de hecho, cuando dijo “más del 40%” de los españoles sufre problemas de visión, el público levantó las gafas para corroborar el dato.
Ante “el club de fans” que le ha montado Montero en su partido, Tellado quiso mandar un “mensaje” en nombre del otro “40% de hombres calvos” para asegurar que este tipo de declaraciones “causan” un “daño enorme” a “mucha gente”.
“Para desacreditar a alguien no hay que referirse a su físico”, señaló el portavoz parlamentario. “Los que tenemos poco pelo querríamos tener más, los que tenemos kilos de más querríamos tener menos. No se puede juzgar a nadie por su aspecto personal”. “Es una situación tremendamente grave, pero no le preocupa que no tenga pelos en la cabeza, sino que no tengo pelos en la lengua”, apostilló.
LA “AMENAZA” DUERME EN MONCLOA
En esta línea, aseguró que la oposición será contundente ante un Gobierno “que se ha convertido en un problema para el país”. Aludió entonces a la Ley de Amnistía y los pactos del PSOE con Junts y EH Bildu, y dijo que la “grave amenaza” que sobrevuela España “no viene de fuera”, sino que “duerme en La Moncloa”.
Así, en un momento en el que el Ejecutivo “pone en venta la igualdad de los españoles” y “mercadea con las políticas públicas”, exigió a sus diputados demostrar a España el “gran partido” que es el PP en las elecciones autonómicas del próximo 18 de febrero, donde espera que Alfonso Rueda logre su primera mayoría absoluta.
Sobre la cita electoral se pronunciaron también las portavoces en el Senado y el Parlamento Europeo, Alicia García y Dolors Montserrat. La primera recordó que España se juega “mucho” porque Galicia “siempre ha jugado un papel clave en la historia” del país. Y la segunda llamó a los gallegos a “no caer en los mensajes” del nacionalismo gallego, que “promete lo inalcanzable” para luego dividir a la sociedad e “implantar la vía de no retorno”.
ELECCIONES EUROPEAS
Montserrat hizo también referencia a los comicios europeos, de los que destacó su importancia porque convocan a todos los ciudadanos a las urnas, y confirmó la ofensiva del PP en Bruselas contra la amnistía.
“No nos vamos a callar, no vamos a permanecer callados cuando un prófugo marca la agenda del Gobierno. No hay gesto de concordia, solo un presidente del Gobierno que ha fallado a su palabra para tapar su derrota electoral”, “arrodillando a toda una nación”, dijo.
En este contexto, la portavoz en la Eurocámara dijo que ya han enviado una carta a la Comisión Europea para transmitir las conclusiones del informe sobre la amnistía de los letrados de la Comisión de Justicia del Congreso, que dudan de la constitucionalidad de la medida, y avanzó que mañana lunes harán una denuncia parlamentaria por el “señalamiento” de la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, contra el juez Manuel García-Castellón.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2024
PTR/pai