LAS TELEVISIONES TENDRAN QUE DESTINAR EL 5% DE SUS INGRESOS ANUALES A LA PRODUCCION DE OBRAS AUDIOVISUALES EUROPEAS
- La Comisión de Infraestructuras aprueba el proyecto de ley que incorpora al ordenamiento jurídico la directiva de TV sin Fronteras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Infraestructuras del Gobierno dio hoy luz verde al proyecto de ley de modificación de la norma que incorpora al ordenamiento jurídico español la directiva de TV Sin Fronteras, y que obliga a las cadenas de televisión a destinar el 5% de sus ingresos anuales a la producción de obras audiovisuales europeas.
El proyecto de ley aprobado pasará directamente al Senado, ya que la Comisión de Infraestructuras tiene competencias legislativas plenas en esta materia.
os miembros de la comisión respaldaron una enmienda transaccional presentada por el PP en la que se fija que las televisiones deben aportar al desarrollo del cine un 5% de su volumen de negocio, propuesta que ha sido rechazada por las cadenas privadas de televisión. El PSOE solicitaba que dicha aportación fuera del 7%.
El portavoz del PP en la ponencia parlamentaria encargada de informar del citado proyecto de ley, José Manuel Peñalosa, expresó hoy a Servimedia su satisfacción por el texto que finalmete ha aprobado la Comisión de Infraestructuras.
"Incorpora grandes novedades, como la regulación de la televenta, la posibilidad de incorporar en el futuro 'chips antiviolencia' en los receptores de televisión y una serie de medidas para salvaguardar los derechos de la infancia", explicó Peñalosa.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1999
J