Medios
Televisiones y Radios de Uteca y AERC demandan a META y reclaman más de 160 millones de euros por competencia desleal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El conjunto de televisiones y compañías publicitarias de Atresmedia, Mediaset y TRECE, integrantes de la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca), y los grupos radiofónicos encabezados por Cadena Ser, COPE, Onda Cero y RAC1, pertenecientes a la Asociación Española de Radio Comercial (AERC), han presentado una demanda conjunta contra META por competencia desleal y reclaman más de 160 millones de euros.
La demanda señala que "el incumplimiento continuado del Reglamento Europeo de Protección de Datos (REPD), al menos entre el 25 de mayo de 2018, fecha de su entrada en vigor, hasta el 31 de octubre de 2023, así como de las resoluciones dictadas por las autoridades europeas competentes, ha permitido a la compañía norteamericana propietaria de Facebook e Instagram obtener una ventaja competitiva ilícita respecto a los demandantes en el mercado de la publicidad online segmentada y personalizada".
Las principales televisiones y radios, mediante su acción judicial, se suman a la reclamación iniciada por la demanda interpuesta en diciembre de 2023 contra META por medios de prensa agrupados en AMI.
"Como consecuencia del masivo incumplimiento de la normativa y de las diferentes resoluciones de las autoridades europeas sobre la materia, META ha adquirido antijurídicamente una ventaja competitiva injusta que le ha permitido elevar su cuota de mercado en una modalidad publicitaria clave en el ecosistema publicitario online", sostienen los demandantes en un comunicad.
Además, los demandantes aseguran que se reservan la posibilidad de extender el periodo objeto de la demanda, una vez que las autoridades europeas de protección de datos confirmen si META, tal y como anunció, está recabando el consentimiento de los usuarios de forma lícita desde noviembre de 2023.
La demanda ha sido presentada por el despacho dirigido por el abogado y catedrático de Derecho Procesal de la UCLM Nicolás González-Cuéllar.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2024
MAN/gja