LAS TELEVISIONES PRIVADAS AMPLIARAN SU COBERTURA EN LOS PROXIMOS DOS AÑOS, HASTA EQUIPARASE A TVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los canales de televisión privada aumentarán su cobertura hasta lograr un nivel similar al de la televisión pública, en un plazo de dos años, tras firmar un acuerdo con Retevisión para acometer el Plan de Cobertura Integral.
Este plan que está especialmente dirigido a la geografía rural, ya que proporcionará señal a poblaciones españolas menores de 10.000 habitantes, responderá a la demanda el 20 por ciento de los españoles que actualmente no pueden recibir esta oferta audiovisual.
Cuando está a punto de finalizar la tercera fase del Plan Técnico Nacional de la Televisión Privada, con una cobertura para los canales privados del 80 por ciento de la población española, estas televisiones han manifestado su interés por ampliar su cobrtura para llegar al máximo número de espectadores.
Según los responsables de Retevisión, "el Plan de Cobertura Integral podrá acometerse de forma rentable para todos los agentes gracias a la capacidad operativa del Hispasat 1A, el satélite español de comunicaciones, y supondrá al mismo tiempo un fuerte impulso para la industria del sector".
En estos momentos, Retevisión tiene en funcionamiento más de 200 centros emisores y reemisores que difunden la programación de los canales privados a una pobación de 30 millones de habitantes, y el nuevo plan prevé la instalación de unos 1.100 centros microemisores más en toda España, entre 1993 y 1994.
Los nuevos centros serán en su mayoría de baja potencia e infraestructura simplificada, y su instalación se realizará en emplazamientos muy próximos al núcleo de población a cubrir, con el objeto de optimizar las inversiones que hay que realizar, estimadas en unos 1.700 millones de pesetas.
La mayor parte de estos centros recibirán la señal primaria dl satélite Hispasat y la difundirán en su área de cobertura en la banda de UHF, de forma que los usuarios finales no tengan que realizar inversiones costosas en sus sistemas de recepción y se limiten a una adaptación de su actual antena colectiva o individual.
La combinación de la capacidad del Hispasat y la de Retevisión, permitirá garantizar la igualdad en la recepción para toda la población, sin penalizar económicamente a las zonas rurales, que recibirán la programación de las cadenas públicas y prvadas de televisión de igual forma que hasta ahora.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1993
J