LAS TELEVISIONES PRIVADAS EN ABIERTO ASEGURAN QUE NO CABE NINGUN NUEVO OPERADOR EN SU MERCADO

MADID
SERVIMEDIA

La Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca), que agrupa a Antena 3 y Telecinco, aseguró esta tarde que "la aparición en el mercado de un nuevo operador de televisión en abierto no es planteable".

Uteca salía así al paso de una entrevista publicada hoy por el diario "Expansión", en la que Miguel Angel Rodríguez, ex portavoz del Gobierno y actual presidente de Carat España (segunda central publicitaria del mercado) asegura que hay inversión publicitaria suficiente paa crear otras dos televisiones en abierto.

Para Uteca, la entrada de nuevos operadores "no contribuiría a mejorar la situación de la publicidad en los medios audiovisuales porque el aumento del número de operadores de televisión no modificaría un factor básico: la audiencia seguirá siendo cuantitivamente la misma. Al contrario, contribuiría a fragmentarla y, por tanto, a un incremento generalizado de los precios por campaña publicitaria".

A su juicio, "en el sector de la televisión en España, proundamente marcado por la competencia desleal de las cadenas públicas que operan beneficiadas por la ventaja que les otorga la triple financiación y, por tanto, con un presupuesto ilimitado, la irrupción de nuevos operadores acabaría estrangulando a los operadores privados que desarrollan su actividad en clara desventaja".

"En España", agrega Uteca, "los precios de los espacios publicitarios se encuentran entre los más bajos de Europa; ello no es óbice parea que, sin embargo, la calidad alcanzada pro nestros programas de producción proia sea ya un referente internacional, exportando ficción española a numerosos paises europeos y latinoamericanos".

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2000
M