LAS TELEVISIONES LOCALES ACUSAN AL GOBIERNO DE INCUMPLIR LA CONSTITUCIN Y LA LEGISLACION COMUNITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Televisiones Locales (ATEL) acusó hoy al Gobierno de incumplir el mandato constitucional de legislar en materia de televisión local y anunció la inmediata elaboración de un proyecto de ley que regule estos medios de comunicación, con el fin de presentarlo a la Administración después de las elecciones generales.
En las conclusiones del encuentro celebrado durante los dos últimos días en Madrid, los representantes de esto medios afirman que "la prohibición de las televisiones locales en España vulnera además diversos preceptos del derecho europeo y comunitario".
La ATEL defiende la libertad de empresa en la implantación de las televisiones locales y asegura que estos medios de comunicación "son un importante desafío para el desarrollo de la cultura y de la vida de los ámbitos para los que emiten, así como un elemento decisivo para el pluralismo de la información, la libertad de expresión y, en definitiva, la consolidaión de la democracia".
Además de preparar un borrador de proyecto de ley, la ATEL instará a todos los partidos políticos para que incluyan la regulación de las televisiones locales en sus programas electorales, ya que la ausencia de legislación está impidiendo el desarrollo de numerosas iniciativas privadas.
A juicio de la asociación, para sacar adelante un proyecto de este tipo es necesaria una inversión mínima de 40 o 50 millones de pesetas y un presupuesto anual que oscila entre 50 y 100 milloes. Según los datos aportados por ATEL, actualmente más de 10.000 personas trabajan en televisiones locales españolas, que han invertido unos 10.000 millones de pesetas y tienen una audiencia media diaria de 500.000 espectadores.
En sus conclusiones, la ATEL hace también un llamamiento a los responsables de todas las televisiones locales que funcionan en España para que respeten escrupulosamente la ley y los derechos de los programas que emiten.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1993
B