LA TELEVISION PRIVADA OBTUVO EN 1998 LOS MAYORES BENEFICIOS DE SU HISTORIA

MADRID
SERVIMEDIA

Las tres compañías privadas de televisión que operan en España obtuvieron en 1998 los mayores beneficios netos agregados de su historia, al alcanzar en conjunto los 20.920 millones de pesetas, gracias a unas ventas globales de 21.455 millones, según un informe publicado en "Noticias de la Comunicación".

Estas cifras representan un crecimiento del 266 por ciento en los resultados y del 14,5 por ciento en el volumen de negocio, que alcanza también su máximo histórico.

Según el análisis que publica "Noticias de la Comunicación", este espectacular aumento de los beneficios se consiguió pese a las pérdidas de 3.840 millones que registró Sogecable por la repercusión de los resultados negativos de su participada Canal Satélite igital, en cuyo lanzamiento realizó elevadas inversiones.

Sogecable es la primera en cifra neta de negocio (79.597 millones), mientras que Antena 3 (71.531 millones de negocio) es la de mayor beneficio bruto, con 16.044 millones (corregidos en casi 11.000 millones por su auditor, hasta colocarlos en 5.052 millones). Por su parte, Gestevisión Telecinco (64.327 millones de negocio) es la de más rentabilidad y con estructura más saneada. Su beneficio bruto fue de 15.333 millones.

Gestevisión Telecino siguió avanzando en su cifra de negocio, con un crecimiento del 18,4 por ciento, mientras Antena 3 se incorporó a la tendencia alcista, tras dos ejercicios de estancamiento de sus ventas.

Antena 3 siguió liderando el mercado publicitario entre las privadas, con 71.530 millones de pesetas, aunque redujo un punto su cuota en beneficio de Gestevisión Telecinco, mientras Sogecable (que se financia fundamentalmente con los abonos de Canal+) mantuvo la misma proporción que un año antes.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1999