TELEVISION ESPAÑOLA INVIERTE 2.000 MILONES EN SUS CENTROS TERRITORIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Televisión Española ha comenzado un programa de potenciación y renovación de sus centros territoriales que constituyen una de las señas de identidad de la cadena pública estatal. La renovación supondrá inversiones del orden de 2.000 millones de pesetas entre los últimos meses de 1997 y el presente año, destinadas a mejorar las trasmisiones y la infraestructura.
Las inversiones realizadas han mejorado la infraestructura, climatizacióny servicios eléctricos. Se han adquirido tres nuevas unidades móviles y, en breve, se adquirirán otras cuatro unidades móviles PEL para estos centros de TVE.
Igualmente, se ha procedido a la automatización de diversas redacciones de informativos por medio de un programa propio de TVE. Además, se han invertido 600 millones de pesetas en un nuevo equipamiento técnico y de instrumentación que incluye cámaras digitales, mezcladores, monitores y micrófonos, entre otros.
Todos los centros territorialesde TVE cuentan ya con una nueva red de distribución en fibra óptica que permite conectar, simultáneamente, y en ambos sentidos, a los centros con el control central de emisión de Torrespaña y una mejora en la calidad de las trasmisiones. Esta red incluye a 70 corresponsalías en el territorio nacional.
En los próximos días, todos los centros territoriales de TVE utilizarán nuevas cabeceras, ráfagas y elementos de continuidad para sus informativos y programas, que han sido elaboradas específicamente par cada uno de ellos, pero con elementos comunes que refuerzan y potencian la imagen del grupo.
Los centros estrenan también nuevos decorados y en ambos casos se ha unificado el diseño de los elementos cromáticos y gráficos y el resto de elementos escenográficos.
PACTO CON LAS CCAA
Este proyecto de potenciación y renovación de los centros territoriales se inscribe en el ámbito de un proceso de negociación con las comunidades autónomas que carecen de televisión propia, para potenciar y ampliar la rogramación regional.
Con motivo de la firma del acuerdo entre RTVE y la Comunidad Balear, el pasado día 8, el director general de RTVE, Fernando López Amor, hizo hincapié en el valor estratégico y político de este acuerdo, que permite mejorar la estructura de servicios de interés general, y en que el citado acuerdo servirá de referencia para futuras negociaciones con el resto de las comunidades autónomas, que el director general del ente desea llevar a cabo para el presente año.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1998
D