LA TELEVISION CANARIA LOGRA UNA AUDIENCIA MEDIA DEL 4,1%

MADRID
SERVIMEDIA

La televisión autonómica de Canarias (RTVC), que inició sus emisiones regulares el 21 de agosto del pasado año, ha conseguido desde entonces una audencia media del 4,1%, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la cadena regional.

Por establecer algunas comparaciones, las fuentes consultadas indicaron que Canal 9 -Comunidad Valenciana-, en su primer año de funcionamiento, logró una audiencia del 3,8%, mientras que Telemadrid registró en sus inicios un 4,7%.

"Esta cadena ha obtenido un 4,1% de audiencia, a pesar de los conflictos políticos y judiciales que sufrimos", afimó el citado interlocutor en referencia a la pugna que mantienen en ls tribunales el Ministerio de Fomento y el Gobiernio regional.

El Tribunal Supremo dictó el pasado mes de noviembre una sentencia que obliga suspender cautelarmente los actos administrativos que dieron origen a la concesión de la programación, por concurso público, a la empresa Productora Canaria de Televisión. Fomento considera ilegal que una cadena pública ceda a manos privadas el suministro de programas, mientras que el Gobierno canario defiende la validez de este modelo.

COBERTURA

Las misma fuentes de la TV Canaria indicaron a esta agencia que aún no se ha completado en el archipiélago la instalación u orientación de las antenas para captar las emisiones de la cadena regional.

En Canarias hay instalados 313 audímetros, pero las fuentes consultadas indicaron que por ahora sólo el 65% de ellos mide la programación de la televisión canaria.

Un portavoz de Sofres, la empresa encargada de la audiometría, indicó hoy a Servimedia que en las zonas del archipiélago donde no se recibe la proramación de la TV canaria es imposible, por razones obvias, que los audímetros registren la audiencia de la cadena.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2000
J