TELEVISA NIEGA QUE INTENTE ENTRAR EN ANTENA 3 COMPRANDO LAS ACCIONES A JOSE FRADE

MADRID
SERVIMEDIA

Televisa negó hoy haber iniciado una operación para intentar entrar en el capital de Antena 3 Televisión comprando el paquete de acciones del productor José Frade, rumor desatado tras el deterioro creciente de las relaciones entre el presidente de la cadena privada, Antonio Asensio, y Frade, que posee un 5 por ciento de las acciones de la cadena.

Fuentes de Televisa ndicaron hoy a Servimedia que es falso que el grupo mejicano, dirigido hasta ahora por Emilio Azcárraga, haya diseñado una estrategia para introducirse en el accionariado de Antena 3 Televisión.

En las últimas semanas ha circulado el rumor de que Televisa quería consolidar su presencia empresarial en España entrando en el capital de Antena 3, una vez que tiene el 25 por ciento de las acciones de la plataforma de televisión digital impulsada por Telefónica y el control absoluto de las emisoras de radiode Cadena Ibérica.

En este sentido, el periodista Luis del Olmo, director y presentador del programa de Onda Cero "Protagonistas", desmintió hoy la noticia publicada esta semana por "Interviú", en referencia a una supuesta oferta multimillonaria realizada por el director de "Abc", Luis María Anson, para que el periodista de Onda Cero se hiciera cargo de las emisoras de Cadena Ibérica.

El productor José Frade impugnó por "defecto de forma" la Junta Extraordianaria de Accionistas de Antena 3 celebrda el pasado 18 de febrero, celebrada a petición del productor tras el acuerdo alcanzado entre Antena 3, Sogecable y TV 3 de Cataluña para explotar los derechos de la Liga de fútbol por televisión.

En paralelo con esa petición de junta extraordinaria, varios medios acusaron a Antonio Asensio de crear una red de empresas que se beneficiaban de contratos con Antena 3 Televisión.

INVERSIONES

Televisa mantendrá su estrategia de expansión en el mercado español tras la retirada de su presidente, Emilo Azcárraga, según informaron hoy las mismas fuentes del grupo mexicano. Además de controlar Cadena Ibérica, el grupo mantendrá su participación en la plataforma de televisisón digital impulsada por Telefónica.

El presidente de Telefónica, Juan Villalonga, ha expresado su convencimiento de que el grupo mejicano continuará en la Distribuidora de Televisión Digital por la gran aportación que puede hacer a los "contenidos de programación".

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1997
J