Espacio
El telescopio Hubble descubre un enjambre de rocas del asteroide ‘Dimorphos’

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El telescopio espacial Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) ha descubierto un enjambre de rocas que se desprendieron del asteroide ‘Dimorphos’ cuando se estrelló contra él de forma deliberada la nave DART de media tonelada y a 22.500 kilómetros por hora.
Según informó la ESA este jueves, la nave DART impactó de forma intencionada contra ‘Dimorphos’ el 26 de septiembre de 2022, cambiando ligeramente la trayectoria de su órbita.
Las 37 rocas expulsadas varían en tamaño desde un metro a 6,7 metros de diámetro, según la fotometría del Hubble. Se están alejando del asteroide a un kilómetro por hora. La masa total en estas rocas detectadas es de cerca del 0,1% de la masa de ‘Dimorphos’.
Este descubrimiento abre una nueva dimensión para estudiar las consecuencias del experimento DART para la próxima misión HERA de la Agencia Espacial Europea, que se lanzará en 2024. La nave espacial realizará un estudio detallado posterior al impacto del asteroide ‘Dimorphos’. HERA convertirá este experimento en una técnica de defensa planetaria que podría utilizarse de forma real en caso necesario.
Los astrónomos estudian ahora la posibilidad de que las rocas descubiertas pudieran estar dispersas en la superficie del asteroide antes del impacto de la DART.
El equipo científico que observó estas rocas con Hubble estimó que el impacto sacudió el 2% de las rocas que se encontraban en la superficie del asteroide.
Hace mucho tiempo, ‘Dimorphos’ pudo haberse formado a partir del material arrojado al espacio por el asteroide más grande ‘Didymos’ que pudo perder material después de una colisión con otro objeto. El material expulsado formó un anillo que gravitacionalmente se unió para formar ‘Dimorphos’.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2023
ABG/clc