LA TELEMEDICINA CONTRIBUYE A MEJORAR LA ASISTENCIA A PACIENTES CON INFARTO CEREBRAL EN EEUU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La telemedicina está contribuyendo a mejorar la asistencia a pacientes con infarto cerebral en Estados Unidos, ya que les permite acceder al diagnóstico y tratamiento con mayor rapidez, lo que es crucial para minimizar las secuelas discapacitantes de este trastorno, según un informe publicado por la revista de la Clínica Mayo "Mayo Clinic Proceedings".
Este sistema, que permite al médico visualizar al paciente a través de Internet, ofreció tratamiento adecuado a un 98% de los pacientes que habían experimentado un infarto cerebral que lo utilizaron, según el estudio.
En Estados Unidos, donde las distancias hasta un centro hospitalario especializado pueden ser muy grandes, está empezando a utilizarse con más frecuencia en algunos estados como es el caso de Colorado, donde hace unos años sólo el 1% de los pacientes afectados por un ictus se beneficiaban de este técnica, mientras que actualmente un 22% pueden acceder a ella.
Sin embargo, aún quedan obstáculos para la generalización de esta técnica, como, por ejemplo, que muchas aseguradoras médicas no la cubren, o que la legislación prohíbe que un médico diagnostique a enfermos que se encuentran más allá de las fronteras de su estado.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2009
J