TELEMADRID. LOS SINDICATOS PREPARAN MOVILIZACIONES A LA VUELTA DEL VERANO CONTRA LA PRIVATIZACION DE RTVM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Pataforma contra la Privatización de Radio Televisión Madrid (RTVM), de la que forman parte las secciones sindicales de CCOO y UGT, está preparando numerosas movilizaciones y actos contra la privatización de la cadena, que podría producirse en 1998, según anunció ayer el consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid (CAM), Antonio Beteta.
Fuentes del Comité de Empresa de Telemadrid indicaron a Servimedia que la plataforma está preparando para el próximo 25 de octubre un gran acto contra la privatizacón de Telemadrid, en el que intervendrán numerosos artistas y personajes del mundo de la cultura, además de representantes sindicales y de fuerzas políticas opuestas a la venta de la cadena.
Las fuentes consultadas destacaron que los trabajadores no van a permanecer cruzados de brazos ante el "ansia privatizadora" del presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón. Para hacer posible la privatización de Telemadrid, el Congreso de los Diputados debe reformar la Ley de Terceros Canales, unpaso anunciado por el presidente del Gobierno, José María Aznar, en su discurso de investidura.
Un portavoz de los trabajadores anunció a esta agencia que el Comité de Empresa solicitará una entrevista con CiU para conocer si los nacionalistas catalanes están dispuestos a apoyar en la Cámara la reforma de dicha ley.
"Apoyar la modificación de la ley sería un grave error político de CiU, ya que estaría abriendo la puerta a la posibilidad de que algún día se privatizara también la televisión autonóica catalana", añadió.
Los responsables de la plataforma, en la que se han integrado diversas organizaciones sociales, sindicales, políticas y culturales, defiende la titularidad pública de RTVM, ya que consideran que es un servicio necesario para la comunidad madrileña.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1996
J