TELEMADRID. LOS SINDICATOS ANUNCIAN MOVILIZACIONES SI PARSON DECIDE COMPRAR Y GESTIONAR LA CADENA AUTONOMICA

MADRID
SERVIMEDIA

La posibilidad de que el grupo británico Pearson decida comprar y gestionar Telemadrid ha encendido de nuevo la luz de alarma entre los sindicatos de la cadena, que han expresado su rechazo a que Telemadrid pase a manos inglesas y han anunciado el estudio de más movilizaciones contra la privatización del canal regional.

Fuentes del comité de empresa de Telemadrid indicaron a Servimedia que los trabajadores "se opoen a toda privatización de la cadena, sobre todo si la televisión de los madrileños pasa a manos extranjeras y se elimina la filosofía de servicio público de la cadena regional".

Las fuentes consultadas calificaron de "inaceptable" que las arcas regionales asuman los 30.000 millones de pesetas de deuda de Telemadrid para después vender la cadena a un grupo extranjero. "Los madrileños pagamos la deuda y los ingleses se quedan con nuestra televisión; es alucinante", añadió un portavoz de los trabajadore.

El comité de empresa de Telemadrid volvió a criticar el "ansia privatizadora" del presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y de su consejero de Hacienda, Antonio Beteta, a los que recordó que privatizar la cadena es una decisión "muy grave" que necesitaría del consenso político, "ya que el PP no va a estar siempre en el Gobierno regional".

Las fuentes consultadas insistieron en el peligro de la concentración de los medios de comunicación en manos de unos pocos grupos, "coarando la pluralidad informativa y fomentado las programaciones uniformes y monolíticas".

(SERVIMEDIA)
20 Nov 1996
J