TELEMADRID. EL PRESIDENTE DEL CONSEJO PIDE LA ENTRADA DE SOCIOS PRIVADOS EN LA CADENA PARA GARANTIZAR LA SOLVENCIA DE RTVM
- Asegura que Telemadrid podría obtener beneficios notables al final de la legislatura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo de Administración dl ente público Radio Televisión Madrid, José López, defendió hoy su teoría en torno a la necesidad de dar entrada en el capital de Telemadrid a socios privados, al entender que sería una fórmula ideal para "garantizar la programación de servicio público, para la implicación de Telemadrid en la sociedad madrileña y para sacar a los noticiarios del peligro de la manipulación política".
López, presidente del ente desde julio de 1995, hizo estas manifestaciones durante una conferencia pronunciada en el Clb Siglo XXI de Madrid, bajo el título "Telemadrid: Alternancia y Gobierno Popular".
En su opinión, debería constituirse una sociedad mixta entre el ente público RTVM, que mantendría alrededor de un tercio del capital, y dos o tres socios que puedieran aportar inversiones financieras y tecnológicas.
José López recalcó que "no es una operación de matiz ideológico" y subrayó que "añade poder, capacidad de beneficio, seguridad y solvencia la nueva Telemadrid".
En lo que se refiere al futuro de l cadena, López dejó claro que RTVM está perfectamente preparada para entrar como proveedor de contenidos en todas las iniciativas que nazcan. En su opinión, es posible que la cadena alcance beneficios notables al final de la legislatura.
López destacó la labor del director general de Telemadrid, Juan Ruiz de Gauna, a quien calificó como "un magnífico profesional y gestor empresarial aceptado y respetado por todos".
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1997
J