TELEMADRID OFRECERA SEIS TELENOTICIAS DIARIOS Y APOSTARA POR UNA PROGRAMACION DE SERVICIO

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Telemadrid, Marcos Sanz, presentó hoy la programción del canal autonómico para el curso que empieza como la consolidación de la línea que puso en marcha hace un año el equipo que él encabeza, con especial atención a su vocación de dar información y servicio.

Será el primer canal nacional en realizar seis ediciones diarias de telediarios o "Telenoticias", que sumados a los veintitrés avances informativos semanales equivaldrán a una frecuencia de información cada hora y media de emisión.

Sanz anunció que esta televisión emitirá cada día más de 1 horas de información, el doble de lo que hacía hace un año, con diez programas informativos diarios.

En cuanto a los espacios de servicio público, se triplica la oferta de "magazines" y espacios divulgativos, que será de 15 horas semanales, lo que representa una cuarta parte de la programación actual.

Entre los nuevos programas de servicio, la baza fundamental será "Ponte verde", con el que harán una ambiciosa campaña de concienciación sobre temas ecológicos y medioambientales en multitud de colgios de la Comunidad Autónoma de Madrid.

En deportes, una de las mayores revelaciones de la pasada temporada fue el programa "El Friqui", presentado por Juan María López Iturriaga, que ha rebasado el 47,2 por ciento de la audiencia de la Comunidad Autónoma de Madrid.

18 PELICULAS SEMANALES

Por lo que se refiere al cine, Telemadrid ofrecerá 18 películas a la semana. Las grandes producciones se estructurarán en los bloques denominados "La gran aventura del cine" y "La noche de película". En el prmero se incluirán títulos míticos como "El último emperador", "Lawrence de Arabia" o "Ghandi". En el segundo, obras como "La espía que me amó", "Sólo para tus ojos" o "Fist".

Los lunes se dedicarán al cine español, los miércoles al terror y los viernes al "western". Cada día habrá una película en la sobremesa y los sábados y domingos habrá sesiones de madrugada y sesiones matinales, para todos los gustos.

La noche de cada domingo se pasará una película del ciclo "Madrid en el cine", producto de u convenio con el Consorcio Madrid 92, en las que la ciudad será la auténtica protagonista, a través de un repaso de trece largometrajes de toda la historia del cine español.

MAS PRODUCCION PROPIA

La producción propia, que en esta nueva etapa aumentará hasta un 23 por ciento de las horas emitidas, es otra de las preocupaciones de los responsables de Telemadrid, que ya han anunciado novedades para el horario de mayor audiencia.

"La noche se mueve", un programa de espectáculo de trasnoche presentao por El Gran Wyoming, y "De qué tribu eres", de inspiración sociológico-juvenil con dos caras nuevas: Paloma Marín y José Antonio Páramo, son las grandes apuestas en este terreno.

También continuará la emision de proyectos conjuntos con las otras televisiones que forman parte de la FORTA, como "El video contraataca", presentado por Javier Sardá, que será como una segunda generación de "Olé tus videos", en el que se pedirá a los espectadores que los vídeos presentados sean hechos a propósito y no fortitos.

El macro-concurso "Luna de miel", adaptación española de una fórmula de probado éxito en Estados Unidos, en la que las parejas de recién casados podrán ganar importantes premios, y el programa mensual "Inocente, inocente", en el que se gastarán bromas a personajes famosos, son otras nuevas opciones.

La incorporación de la modelo Juncal Rivero como presentadora de "Entre amigos" y el inicio de un nuevo espacio basado en el espectáculo y las entrevistas, a cargo de Las Virtudes, titulado "Va e vicio", completan las nuevas ofertas de cosecha propia para este otoño-invierno.

CONTINUIDAD AVALADA

La continuidad en la línea de programación está avalada por el éxito de audiencia obtenido por la televisión regional en los últimos meses, que ha disparado las cotas de pantalla en su ámbito de cobertura por encima, en algunos casos, de cualquier otra cadena.

Cuando tomó posesión de su cargo, Sanz se impuso "el reto de los tres dieces": lograr en un año reducir los gastos en un 10 por cientoaumentar en ese mismo período un 10 por ciento de audiencia y un 10 por ciento de facturación.

"Los resultados de hoy indican que los gastos han bajado un 11 por ciento -algo más de mil millones de pesetas-, la facturación ha subido un 40 por ciento y tenemos un 30 por ciento más de audiencia. Todo ello supone el mayor crecimiento porcentual de todas las televisiones públicas y privadas de España en este año", aseguró Sanz.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1992
J