TELEMADRID ACUSA AL PP DE ACTUAR CON "MALA FE" Y NIEGA QUE SUFRAGARA UN VIAJE DE PLACER A UN SUBDIRECTOR DURANTE EL MUNDIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Telemadrid negó hoy las acusaciones realizadas por el consejero del Partido Popular (PP) e el Ente Público, Manuel Cobo, quien declaró que la cadena autonómica sufragó un viaje supuestamente turístico a una persona durante el Mundial de Fútbol de Estados Unidos.

En un comunicado Telemadrid desmiente la aseveración y señala que el subdirector de deportes de la cadena, a quien supuestamente se refiere Cobo, viajó a EEUU para "cumplir con la misión encomendada por sus superiores: mantener reuniones con otras televisiones internacionales, y realizar un seguimiento del operativo dispuesto por e Comité Organizador de la copa del mundo en su vertiente televisiva".

Asimismo, el Ente Público niega que haya ocultado algún dato al consejero del PP y explica que el equipo informativo desplazado a EEUU se mantuvo allí hasta la finalización del Mundial porque "se había creado un programa especial 'Mundial USA 94' que se emitía diariamente hasta el final del torneo".

La nota indica que, al contrario de lo que dijo Manuel Cobo, los doce partidos del mundial que retransmitió Telemadrid se emitiero en directo.

El tiempo total dedicado a información sobre el evento deportivo ascendió a 43 horas y 17 minutos, con un gasto de 27 millones de pesetas, de los cuales, 20 millones corresponden a gastos técnicos y el resto a gastos de producción.

El gasto medio fue de 630.000 pesetas por una hora de televisión, una cifra, según Telemadrid, "irrisoria teniendo en cuenta que se retransmitía un evento del calibre del mundial de fútbol".

La cadena pública asegura que también es falso que hubiera u convenio con la federación agrupa a todos los canales de televisión autonómicos, FORTA, para el seguimiento informativo del mundial.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 1994
GJA