TELEFONO. UCE DENUNCIA QUE LA SUBIDA TELEFONICA ES "PROFUNDAMENTE INJUSTA SOCIALMENT"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Unión de Consumidores de España (UCE), César Braña, afirmó hoy que la subida de la factura telefónica que acarrearán las reformas del marco tarifario anunciadas por el Gobierno es "profundamente injusta socialmente".
"Esta subida es profundamente injusta porque va a suponer una fortísima subida, en términos reales de coste telefónico, a as economías más débiles", aseguró a Servimedia.
La UCE considera que la parte que representa en el recibo la cuota de abono, que subirá un 8,1 por ciento en 2003, "es más importante cuanto más pequeña es la economía doméstica, porque hace menos llamadas. Y eso es un altísimo porcentaje de los usuarios de Telefónica".
Braña resaltó que, "si además nos hacen la trampa de que suben las llamadas locales, que una vez más también son las que hacen esas economías domésticas, y bajan las internacionales lo que beneficia a las empresas, nos podemos encontrar con que para la mayor parte de los usuarios de Telefónica haya una subida del 6%, del 7% y mucho más".
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aseguró hoy que, aunque las tarifas telefónicas bajen, "el recibo va a subir". El director de la OCU, José María Múgica, afirmó a Servimedia que "la falacia es hablar de tarifas y no hablar del recibo" porque éste contiene unos gastos fijos, como la cuota de abono y el establecimiento de llamada, ue no van a bajar.
Y en el caso de los usuarios que disfrutan del abono social, Múgica subrayó que la cuota de abono representa cerca del 50% del importe del recibo del teléfono.
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) reiteró que "es una subida, por mucho que nos quieran 'vender la moto'. Insistimos en que se va a producir una subida real, que todo esto es una especie de cortina de humo para intentar negar la realidad, y es que va a subir", manifestó hoy a Servimedia el portavoz de laconfederación, Antonio López.
Por su parte, la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) calificó de "confuso" y "poco transparente" el anuncio de cambio de precios telefónicos efectuado por Ciencia y Tecnología, según indicó hoy a Servimedia el portavoz de la organización, Eugenio Ribón.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2002
A