EL TELEFONO DE INFORMACION SEXUAL DE LA JUNTA DE ANDALUCIA RECIBE UNA MEDIA DE 20 LLAMADAS DIARIAS

SEVILLA
SERVIMEDIA

El Teléfono de Información Sexual instalado el mes pasado por la Junta de Andalucía recibe una media de 20 llamadas diarias, más de la mitad de ellas realizadas por hombres, según inormó a Servimedia Magdalena López, educadora sexual y una de las tres personas que atiende el servicio.

Desde que entró en funcionamiento, el pasado 1 de julio, este teléfono, destinado a la juventud andaluza y englobado dentro del Plan de Atención y Educación Sexual para Jóvenes, ha recibido un total de 678 llamadas.

Este servicio, puesto en marcha por las consejerías de Asuntos Sociales, Educación y Salud de la Junta de Andalucía, trata de afrontar y resolver todo tipo de dudas de los jóvenes e materia de comportamiento sexual.

Entre las cuestiones que son objeto de consulta figuran los embarazos, anticoncepción, aborto, enfermedades de transmisión sexual, relaciones sexuales, anatomía y fisiología sexual y legislación relativa a la contracepción y sexualidad.

La anticoncepción y la masturbación masculina son las principales dudas de los jóvenes de ambos sexos que llaman al Teléfono de Información Sexual.

La edad media de las personas que desde julio han utilizado el servicio es d 22 a 30 años, la mayoría de ellos universitarios y profesionales. Al otro lado del teléfono son atendidos por un médico, una psicóloga y un educador sexual.

Según Magdalena López, todas las personas que atienden este nuevo servicio telefónico para jóvenes se comprometen a garantizar el anonimato de los usuarios, que solamente han de pagar el coste de la llamada.

Los jovénes residentes en las provincias de Sevilla y Málaga son los que más llamadas han realizado al Teléfono de Información Sexual, ientras que los de Almería y Jaén son los menos asiduos.

El horario de consulta al teléfono (95-4216732) es de 10 de la mañana a 2 de la tarde y de 5 a 8 de la tarde, de lunes a viernes. Los sábados el servicio comienza a funcionar a las 10 de la mañana y finaliza a las 2 de la tarde.

Esta iniciativa es la primera plasmación del Plan de Atención y Educación Sexual para Jóvenes en Andalucía, en el que la Junta venía trabajando desde tiempo atrás y que fue definitivamente aprobado el pasado 7 de juio.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1991
L