TELEFONO. EL GOBIERNO OBLIGARA A TELEFONICA A MANTENER LA CUOTA DE ABONO SOCIAL TRAS LA LIBERALIZACION

- La cuota social subirá 2,5 céntimos el próximo año

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno obligará a Teléfonica, después de la liberalización del sector de las telecomunicaciones en 2005, a mantener la cuota de abono social, de la quese benefician unas 750.000 familias españolas, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Según explicaron las mismas fuentes, se mantienen abiertas conversaciones con el operador dominante -que controla más del 80% de telefonía fija- para estudiar el mercado español de las telecomunicaciones actual y del futuro, si bien lo único "absolutamente seguro" es que se mantendrá la cuota de abono social.

De hecho, las conversaciones con Telefónica tratan sobre el antenimiento del servicio universal, dado que es la operadora con más red y con más clientes, y que viene ofreciendo ese servicio actualmente, si bien hay diferencias con la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) sobre la valoración económica de esta prestación.

Respecto al precio de la cuota de abono social, tras el anuncio realizado ayer por Piqué de que la cuota normal subirá 55 céntimos de euro en 2004, registrará un incremento de unos 2,5 céntimos.

La cuota social supone un ahoro del 95% sobre la cuota normal y una importante rebaja sobre el precio de conexión y se quedará en unos 65 céntimos al mes en 2004, frente a los 63 actuales.

Los beneficiarios de la cuota social son personas mayores o discapacitados con ingresos familiares no superiores a los 6.200 euros anuales.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2003
C