EL TELEFONO DE AUXILIO A PERSONAS MAYORES RECIBE MAS DE 3.000 LLAMADAS EN SUS 10 PIMEROS MESES DE VIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El teléfono de auxilio a personas mayores y colectivos marginados, conocido como "teléfono gris", ha atendido más de 3.000 casos desde que fue creado en octubre de 1991 por el Consejo Nacional de Mayores, organización privada con fines sociales.
Este servicio, de carácter gratuito y que funciona las 24 horas al día, tiene un presupuesto anual de 2 millones de pesetas y es atendido por 12 voluntarios, entre los que se encuentran personas jóvenes ymayores.
El "teléfono gris", coordinado por el presidente del Consejo Nacional de Mayores, José Serrano Menéndez, no se limita a dar información, sino que dispone de los medios necesarios para que, ante la llamada, los voluntarios se desplacen y ofrezcan comida a los necesitados o bien realicen traslados urgentes a hospitales y albergues.
En este servicio se reciben desde llamadas desesperadas, como casos de malos tratos, intentos de suicidio o búsqueda de residencia para la tercera edad, hasta lamadas divertidas, como es el caso de una señora de Soria que pretendía encontrar su pareja ideal.
El Consejo Nacional de Mayores ha solicitado recientemente una subvención al área de Servicios Comunitarios del Ayuntamiento de Madrid, para poder seguir funcionando. De no ser así, el "teléfono gris" no podrá continuar, según indicaron fuentes del consejo.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 1992
L