EL TELEFONO DE ASISTENCIA AL MENOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA RESUELVE 436 CONSULTASDURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 1999

MADRID
SERVIMEDIA

El Teléono de Asistencia al Menor (900 10 00 33) de la Consejería de Bienestar Social de la Comunidad Valenciana ha resuelto un total de 436 consultas durante el primer trimestre de 1999, de las 506 llamadas recibidas.

La Consejería de Bienestar Social puso en marcha esta iniciativa para atender de manera gratuita las necesidades, consultas y problemas de todos los menores de la Comunidad Valenciana, así como de aquellos adultos ue tengan conocimiento de situaciones de abandono, desprotección, malos tratos o desatención de menores.

Según se desprende del balance facilitado por el Teléfono de Asistencia al Menor, las llamadas recibidas en el servicio proceden mayoritariamente de la provincia de Valencia (257), de las cuales más de la mitad (151) corresponden a municipios.

Como es habitual, la provincia de Alicante le sigue en número de consultas con 124, de las cuales 41 se realizaron desde la capital. Castellón se mantiee con un bajo índice de demanda con una cifra de 17 llamadas, en su mayoría realizadas desde la capital.

Respecto a las personas o entidades que han hecho uso del Teléfono del Menor durante el primer trimestre del año son principalmente particulares (80% de las consultas), aunque también son frecuentes las llamadas por parte de servicios sociales municipales (5,7%), la policía (5,7%), centros escolares (2,9%), centros de salud (1%), otros organismos oficiales (1,1%), asociaciones y ONGs (1,1%) y otrosprofesionales (2,3%).

De los 349 particulares que han consultado a este servicio 301 fueron personas adultas, de las cuales la mayoría fueron mujeres (291). Similar proporción se encuentra en las llamadas realizadas por menores, ya que las niñas fueron mayoría (42) frente a los niños (6).

También es de destacar que desde enero a marzo la mayor parte de las personas, en concreto 76, se dirigieron al servicio telefónico del menor para facilitar más información sobre un caso ya relatado. En segundo ugar, 47 personas llamaron para denunciar agresiones físicas, mientras que 37 lo hicieron para relatar casos de abandono, negligencia o aislamiento.

Además, son numerosos los ciudadanos que acuden al Teléfono para explicar casos de agresiones sexuales (36), consultar dudas legales (25), denunciar problemas derivados de la custodía de los hijos (24) o problemas de conducta como robos, fugas o agresiones por parte del menor (24).

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1999
L